a group of people getting on a bus at a bus stop in china, with a man standing on the side of the bu

Web Editor

Clara Brugada Pone en Marcha Nuevos Trolebuses para Mejorar la Movilidad en CDMX

Electromovilidad y Modernización del Transporte Público en Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la puesta en marcha de 14 nuevas unidades pertenecientes a la Línea 12 del Trolebús, un avance significativo en la estrategia de electromovilidad y modernización del sistema de transporte público de la capital. Esta iniciativa representa una inversión de 130 millones de pesos y busca mejorar la movilidad, reducir la contaminación y ofrecer un transporte más eficiente y accesible para los habitantes de la ciudad.

Beneficios Clave del Nuevo Sistema

  • Mayor Asistencia: Se espera que los nuevos trolebuses beneficien a 30,000 usuarios diarios.
  • Reducción de Tiempo de Traslado: Los usuarios del trayecto Taxqueña-Periférico han ahorrado un 50% en sus tiempos de traslado, pasando de una hora a solo 30 minutos.
  • Reducción de Contaminación: Se estima que la flota de autobuses eléctricos evitará la emisión de 11 toneladas de dióxido de carbono al año.
  • Accesibilidad: Los nuevos trolebuses cuentan con rampas de acceso y espacios exclusivos para personas con discapacidad.
  • Seguridad: Incorporan cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Confort: Disponen de asientos y áreas destinadas exclusivamente a mujeres.

Proyectos Futuros en Movilidad

  • Nueva Ruta: Se anunció una nueva ruta del trolebús que conectará el Metro Universidad con el CETRAM Huipulco.
  • Compra de Tren Ligero: Se iniciarán las licitaciones para la adquisición de 17 nuevas unidades de Tren Ligero.
  • Política de Estado: Se hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una política de estado que garantice que todo lo que venga a la Ciudad de México sea eléctrico.

Contexto y Trayectoria

Esta iniciativa se enmarca dentro de la visión del gobierno de Clara Brugada de transformar el sistema de transporte público de la Ciudad de México, alejándose del modelo tradicional de autobuses. Esta estrategia se basa en la electromovilidad y busca modernizar la red, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto se basa en el trabajo realizado por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó la reactivación y modernización de la red de electromovilidad existente en la capital del país.

Datos Adicionales

La línea 12 del Trolebús, que opera en la zona de Los Pedregales de Coyoacán, ha transportado más de 7.2 millones de personas desde su inicio de operación en junio de 2024, con una asistencia promedio de 30 mil usuarios en días laborales. El titular del Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, destacó que este sistema es un ejemplo de transporte limpio, eficiente y amigable con el medio ambiente. Además, la participación estuvo presente del alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; el diputado local y presidente de la comisión de rendición de cuentas y vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, Gerardo Villanueva Albarrán, y el representante de COTAXASA, Rosalindo Juárez Rodríguez.