a map of the hurricane system showing the path of the storm to the coast of florida and the atlantic

Web Editor

Clima en México: Lluvias Intensas y Temperaturas Contrastantes – 14 de Septiembre

Pronóstico del Tiempo: Lluvias, Tormentas y Temperaturas Variables

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un nuevo pronóstico para México, indicando que gran parte del país experimentará condiciones climáticas variables durante este domingo, 14 de septiembre. Se esperan lluvias intensas en algunas regiones del sur y oriente, acompañadas de tormentas eléctricas, temperaturas contrastantes y, en algunos casos, oleaje elevado. Esta información es crucial para la población, especialmente para aquellos que planean actividades al aire libre o viajan por carretera.

Lluvias Intensas y Tormentas en el Sur y Oriente

El principal foco de las lluvias intensas se concentra en el sur y oriente del país. El SMN ha alertado sobre la posibilidad de fuertes lluvias, incluso torrenciales, en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas y afectar la movilidad en estas regiones.

Además de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, se esperan lluvias intensas en Guerrero, Puebla, Jalisco, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Es importante destacar que estas zonas son particularmente vulnerables a los efectos de las lluvias, incluyendo el riesgo de deslizamientos de tierra y daños en infraestructura.

Vientos Fuertes, Oleaje y Posibles Granizadas

El pronóstico no se limita solo a las lluvias. Se esperan rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en regiones como Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Zacatecas. Estas ráfagas de viento podrían dificultar la visibilidad y representar un riesgo para la navegación en zonas costeras.

En las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se prevé oleaje de hasta dos metros de altura. Las autoridades locales están siendo notificadas para tomar las precauciones necesarias y evitar riesgos para la navegación marítima y terrestre.

Además, existe la posibilidad de que las tormentas eléctricas estén acompañadas de granizo, especialmente en zonas altas de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz. El granizo puede causar daños a cultivos, infraestructura y vehículos.

Valle de México: Ambiente Fresco por la Mañana y Chubascos

En el Valle de México, se espera un ambiente fresco por la mañana y cálido durante la tarde. Se pronostican chubascos en la Ciudad de México, con una temperatura máxima estimada entre 23 y 25 grados Celsius. Este ambiente podría ser agradable para algunas actividades, pero es importante mantenerse hidratado y protegido del sol.

Temperaturas Elevadas en el Norte y Sureste

A pesar de las lluvias, se espera que el ambiente continúe cálido a caluroso en estados del noroeste, norte, occidente y la península de Yucatán. Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en estas regiones, lo que exige precaución y medidas de protección contra el sol. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día.

Información Adicional y Precauciones

El SMN recomienda a la población: mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo, tomar precauciones en caso de lluvias intensas o inundaciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es fundamental verificar las alertas emitidas por Protección Civil y Bomberos en su localidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Dónde se esperan las lluvias más intensas? Se esperan lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como en Guerrero, Puebla, Jalisco, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • ¿Qué tan fuertes son los vientos? Se esperan rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Zacatecas.
  • ¿Qué tipo de fenómenos se esperan? Lluvias intensas, tormentas eléctricas, oleaje y posibles granizadas.
  • ¿Qué medidas de precaución se recomiendan? Mantenerse informado, evitar zonas de riesgo, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones en caso de inundaciones.