Pronóstico Meteorológico Detallado: Lluvias Intensas y Ola de Calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso de clima extremo para México, abarcando desde el domingo 16 hasta el jueves 19 de junio. Se espera una combinación de lluvias intensas, temperaturas extremas y la posibilidad de un ciclón tropical. Esta situación exige precaución y seguimiento constante por parte de la población, especialmente en las zonas más vulnerables.
Lluvias Intensas y Ola de Calor: El Escenario del Domingo 16
El inicio de la semana estará marcado por el impacto directo de la tormenta tropical Dalila, combinada con la onda tropical número 3. Esta combinación crea un canal de baja presión que transporta una gran cantidad de humedad hacia el país, resultando en lluvias puntuales intensas en estados clave. Específicamente, se esperan fuertes precipitaciones en Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Además, se prevén oleaje elevado en las costas de Colima y Jalisco, con rachas de viento de hasta 70 km/h. Es importante destacar que, si bien se espera que la tormenta Dalila se disipe durante la noche del domingo o la madrugada del lunes, el impacto de las lluvias y la onda tropical persistirán durante gran parte de la semana.
Lunes 16 de Junio: Intensificación del Calor y Lluvias en el Sureste
El lunes 16 de junio, la onda tropical número 3 será absorbida por una baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. Esto significa que las lluvias se intensificarán en el sureste del país, con precipitaciones intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. El calor extremo también continuará presente en el norte del país, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua. Esta combinación de calor y humedad crea un ambiente particularmente desfavorable para la salud, aumentando el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Martes 17 al Jueves 19 de Junio: Evolución a Ciclón y Lluvias Extrapoladas
A partir del martes 17 de junio, se espera que la baja presión al sur del país evolucione a tormenta tropical en el golfo de Tehuantepec, con potencial para tocar tierra en Oaxaca el jueves 19 de junio. Durante estos días, se pronostican lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en Oaxaca, y oleaje de hasta 5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas. Esta evolución hacia un ciclón tropical implica una mayor intensidad de las lluvias, vientos y oleaje, lo que exige una atención especial a la población en riesgo.
Riesgos y Advertencias del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN ha emitido alertas sobre los posibles riesgos asociados con estas condiciones climáticas extremas. Se prevén deslaves en zonas de ladera y desbordamientos de ríos en áreas bajas. Además, las rachas de viento y el oleaje elevado podrían afectar estructuras ligeras y zonas costeras. El calor extremo incrementa el riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda extrema precaución con cualquier fuego.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tan severas serán las lluvias? Se esperan lluvias puntuales a intensas, con la posibilidad de lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en algunas zonas.
- ¿Qué estados son los más vulnerables? Los estados con mayor riesgo son Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Sonora, Chihuahua y Baja California.
- ¿Qué riesgos existen además de las lluvias? Deslaves, desbordamientos de ríos, incendios forestales y oleaje elevado.
- ¿Qué se recomienda a la población? Mantenerse informada sobre el pronóstico del tiempo y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Ante esta situación climática, es fundamental que la población se prepare y tome las precauciones necesarias. El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones del pronóstico. Se recomienda a todos los residentes en las zonas afectadas mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.