El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para el 2 de agosto, alertando sobre una jornada marcada por lluvias intensas, temperaturas extremas y fuertes vientos en gran parte del país. La situación climática se debe a la influencia de fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión y ondas tropicales activas, que están impactando directamente las condiciones atmosféricas en diversas regiones. Esta alerta es especialmente relevante considerando la persistencia de una ola de calor y el riesgo de inundaciones, deslaves y tolvaneras.
Lluvias Intensas en Sinaloa y Sonora
La región norte y centro de Sinaloa se encuentra bajo alerta por lluvias puntuales intensas. Se espera que estas precipitaciones generen crecidas en ríos y canales, así como posibles inundaciones. De manera similar, Sonora también enfrenta un riesgo elevado debido a lluvias intensas. Además, estados como Guerrero y el sur de Veracruz se encuentran bajo vigilancia, con pronóstico de lluvias muy fuertes.
Vientos Fuertes y Posible Tormentas
La presencia de viento con rachas de hasta 70 km/h se espera principalmente en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. En otras partes del país, se prevén rachas de entre 40 y 60 km/h, lo que podría resultar en la formación de tolvaneras y la caída de árboles o estructuras ligeras. Es fundamental mantener la precaución ante estos fenómenos.
Oleaje y Mares Agitados
En las zonas costeras del Pacífico Sur y el centro, se anticipa un oleaje que podría alcanzar hasta 3 metros de altura en Oaxaca y Chiapas. En estados como Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, el oleaje se espera que esté entre 1 y 2 metros. Se recomienda extremar la precaución en estas zonas costeras, especialmente para actividades recreativas y de pesca.
Temperaturas Extremas: Calor en el Norte y Frío en las Sierras
La persistente ola de calor continúa impactando al norte y las zonas costeras del país. Se espera que las temperaturas máximas superen los 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste y oeste de Sonora. Además, se alcanzarán registros de entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua. En contraste, se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz, especialmente al amanecer. Esta diferencia de temperaturas entre el norte y las zonas montañosas exige una atención particular en la salud de la población.
Recomendaciones Importantes para la Población
- Evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas durante lluvias intensas.
- Mantenerse informado sobre las condiciones locales, especialmente en estados con riesgo de deslaves.
- Usar ropa ligera, hidratarse y evitar exposición prolongada al sol en zonas con calor extremo.
- Tener precaución ante posibles tolvaneras, caída de árboles o anuncios por vientos fuertes.
- En zonas montañosas, tomar precauciones adicionales para protegerse del frío y asegurar una adecuada hidratación.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) continuará monitoreando la situación y actualizando las previsiones meteorológicas a lo largo del día, en caso de que se presenten cambios significativos en el comportamiento de los sistemas meteorológicos activos. Es fundamental seguir las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población.