a bunch of gas cylinders are lined up together on a table outside of a building with a blue sky in t

Web Editor

Crisis del Sector Gasero: Paro Nacional en Vistas

Ante la Falta de Diálogo, los Gaseros Anuncian Paro Nacional

El sector gasero de México se encuentra en una situación crítica, impulsando a sus operadores y distribuidores a anunciar un paro nacional durante la primera semana de junio. Esta medida se debe a la persistente falta de diálogo y respuesta por parte del gobierno federal ante su demanda de ajuste tarifario en el precio del gas licuado (GLP). La situación, según los representantes del sector, es insostenible y podría llevar al cierre de numerosas compañías.

La Situación Financiera del Sector

Los gaseros han denunciado que el tope de precios establecido desde 2021, de 10.61 pesos por litro, está generando graves problemas económicos para el sector. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS) alertó que, a principios de 2025, la situación financiera se había deteriorado significativamente debido a la imposición de la “Tarifa de Distribución”. Esta tarifa, según los distribuidores, ha provocado una reducción de hasta el 50% en sus ingresos, lo que dificulta enormemente cubrir los gastos operativos esenciales.

Principales Desafíos Económicos del Sector

  • Reducción de Ingresos: La Tarifa de Distribución ha disminuido los ingresos del sector, dificultando la viabilidad económica.
  • Despidos: La situación financiera precaria ha provocado despidos en la industria.
  • Dificultades para el Pago: Problemas para cubrir gastos operativos, incluyendo nómina de empleados, combustible, mantenimiento del equipo y costo de insumos.

El Papel de Claudia Sheinbaum y la SENER

A pesar de las denuncias y el anuncio del paro nacional, hasta el momento no se ha logrado un diálogo directo entre los gaseros y la presidenta Claudia Sheinbaum, ni con la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Luz Elena González. Se ha señalado que existe una percepción de actitud persecutoria por parte de la SENER, con bloqueos de permisos y regulaciones arbitrarias que dificultan el funcionamiento del sector.

Solicitud de Ajuste Tarifario

El sector gasero ha planteado una propuesta concreta: incrementar la tarifa del gas LP a 12 pesos por litro. Argumentan que esta medida es fundamental para garantizar una distribución segura y continua del producto, así como la sostenibilidad del sector.

Impacto en los Hogares Mexicanos

El gas LP abastece a cien millones de mexicanos, representando el 76% de los hogares en el país. Esta amplia dependencia hace que la situación actual sea particularmente preocupante, ya que cualquier interrupción en el suministro podría afectar a una gran parte de la población. La falta de diálogo y la persistencia del tope de precios ponen en riesgo la disponibilidad del gas para el consumo doméstico.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal razón del paro nacional? La falta de diálogo y respuesta por parte del gobierno federal ante la demanda de ajuste tarifario.
  • ¿Cuál es la propuesta del sector gasero? Incrementar la tarifa del gas LP a 12 pesos por litro.
  • ¿Qué impacto tiene el tope de precios? Dificulta la viabilidad económica del sector, provocando despidos y problemas para cubrir gastos operativos.
  • ¿Quiénes se ven afectados por esta situación? Cientos de millones de mexicanos que dependen del gas LP para su hogar.
  • ¿Por qué se considera una actitud persecutoria la gestión de la SENER? Debido a bloqueos de permisos y regulaciones arbitrarias.
  • ¿Qué ha hecho hasta ahora el gobierno? Hasta el momento no se ha emitido convocatoria para una reunión.