El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció importantes logros en la lucha contra el crimen organizado. En dos operativos coordinados, se aseguraron en Tabasco dos inmuebles que utilizaban para el almacenamiento ilegal de combustibles robados, además de una considerable cantidad de metanfetaminas en Jalisco. Estos decomisos representan un duro golpe a las organizaciones dedicadas al huachicoleo y el narcotráfico, y demuestran la firme determinación del gobierno federal para combatir estos delitos.
Decomiso de Combustibles Ilegales en Tabasco
En el estado de Tabasco, la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC lograron desmantelar una red dedicada al almacenamiento ilegal de combustibles. Se identificaron e ingresaron a dos inmuebles que se utilizaban para guardar grandes cantidades de hidrocarburo robado. Según información proporcionada por el funcionario, se encontraron más de 1,000 contenedores que albergaban un total de 880,000 litros de hidrocarburo. Además del combustible robado, se incautaron siete vehículos y dos montacargas, herramientas esenciales para el transporte de estos productos ilícitos.
Este operativo en Tabasco es parte de una estrategia más amplia para combatir el huachicoleo, un problema grave que afecta la economía del país. El robo de combustibles genera pérdidas millonarias para las empresas petroleras, incrementa los precios de la gasolina y el diésel, y contribuye a la inseguridad en las regiones donde se produce. El decomiso de estos inmuebles y el equipo asociado representa un avance significativo en la lucha contra esta actividad criminal.
Desmantelamiento de una Red de Tráfico de Metanfetaminas en Jalisco
Simultáneamente, la FGR y la SSPC también lograron un importante éxito en Jalisco. Se decomisaron 480 kilogramos (kg) de metanfetamina, una sustancia ilícita con graves consecuencias para la salud pública y la seguridad ciudadana. Este decomiso es el resultado de una investigación exhaustiva que permitió identificar y rastrear la ruta del narcotráfico.
El operativo en Jalisco fue coordinado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía, quienes trabajaron en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la SSPC. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para asegurar el éxito de las operaciones contra el crimen organizado, ya que permite compartir información y recursos, así como coordinar estrategias de vigilancia y persecución.
La FGR destacó en un comunicado que ambos operativos fueron fruto de una labor investigativa y operativa rigurosa. El trabajo de los agentes de la Fiscalía, junto con el apoyo de las demás instituciones de seguridad, permitió identificar a los responsables del robo de combustibles y del tráfico de metanfetaminas, y asegurar la pronta recuperación de los bienes robados.