En un importante avance contra el narcotráfico, autoridades mexicanas han incautado más de media tonelada de cocaína en las costas del estado de Oaxaca. La droga fue localizada durante un operativo marítimo y se detuvieron a cuatro personas que la transportaban en una embarcación. Esta acción es parte de una estrategia más amplia para combatir el flujo de drogas hacia Estados Unidos, impulsada por la presión del gobierno estadounidense.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció este miércoles el éxito del decomiso. La cocaína incautada fue dividida en 14 bultos y tiene un valor estimado de 130 millones de pesos (aproximadamente 6.9 millones de dólares). Este decomiso representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades mexicanas para combatir la creciente amenaza del narcotráfico.
Contexto: La Presión de Estados Unidos
Este decomiso se produce en un momento crucial, marcado por la presión del gobierno de Estados Unidos para frenar el flujo de sustancias ilícitas hacia su país, particularmente el fentanilo. En julio pasado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto, si el país no lograba detener a los cárteles que “trataban de convertir a toda América del Norte en un patio del narcotráfico”. Esta amenaza generó una gran presión sobre el gobierno mexicano para intensificar sus esfuerzos en la lucha contra las drogas.
El Aumento de Decomisos
Desde que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, se han registrado un aumento significativo en los decomisos de cocaína en el mar. Según la Secretaría de Seguridad Pública, se han incautado un total de 45 toneladas de cocaína hasta la fecha. Este incremento refleja una estrategia más enfocada y coordinada para interceptar las operaciones de los cárteles que utilizan el mar como ruta principal para transportar la droga hacia Estados Unidos.
Operación en Oaxaca: Detalles
Si bien la Secretaría de Seguridad Pública no ha revelado la fecha exacta del operativo que resultó en el decomiso, se confirma que fue una operación de vigilancia marítima. La incautación de la cocaína en Oaxaca es un ejemplo tangible del esfuerzo continuo para interrumpir las cadenas de suministro y desmantelar las redes de narcotraficantes. La ubicación del decomiso en Oaxaca es estratégica, ya que la costa oaxaqueña ha sido históricamente un punto de tránsito importante para el narcotráfico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto peso tiene la cocaína incautada? La cocaína incautada en Oaxaca pesaba más de media tonelada, valorada en 130 millones de pesos.
- ¿Quién es Omar García Harfuch? El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, es el funcionario responsable de liderar la estrategia de seguridad nacional del gobierno mexicano.
- ¿Por qué es importante este decomiso? Este decomiso representa un golpe al narcotráfico, contribuyendo a la lucha contra el flujo de drogas hacia Estados Unidos y debilitando las operaciones financieras de los cárteles.
- ¿Qué ha pasado con los detenidos? Si bien no se han revelado detalles específicos sobre el destino de los cuatro individuos detenidos, es probable que estén siendo investigados por las autoridades competentes.
- ¿Cuál es la estrategia de México? El gobierno mexicano, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, ha implementado una estrategia más enfocada en la inteligencia y la coordinación con Estados Unidos para interceptar las drogas antes de que lleguen a su destino final.