Prioridades en la Soberanía Alimentaria y Apoyo Económico
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez del Estado de México respalda el “Plan México”, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye 18 acciones clave para impulsar el desarrollo económico y fortalecer la soberanía alimentaria.
Fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria
- Defensa del Maíz Nativo: Destaca el compromiso de apoyar la producción de maíz nativo y evitar los transgénicos para fortalecer la soberanía alimentaria.
- Fomento de Productos Nacionales: Impulsará iniciativas que promuevan el consumo de productos locales y nacionales.
Acciones Económicas Directas
Para atraer inversiones, la Gobernadora propone:
- Incentivos Fiscales: Ofrecer beneficios tributarios para estimular la inversión nacional.
- Agilización de Trámites: Simplificar procedimientos burocráticos para facilitar el crecimiento empresarial.
Además, Delfina Gómez Álvarez resalta la importancia de trabajar con los campesinos y mejorar las relaciones con las empresas, ofreciendo mejores condiciones en términos administrativos, fiscales e infraestructura.
Respaldo a la Estrategia Nacional
El “Plan México” aborda diversas áreas, incluyendo la autonomía alimentaria y energética, obras públicas, inversiones nacionales, investigación científica, programas sociales y el aumento del salario mínimo. Este plan ha sido respaldado por diversos sectores, incluyendo empresarios, gobernadoras, gobernadores, legisladores federales y senadores.
Declaraciones de Delfina Gómez Álvarez:
“Haciendo las acciones pertinentes y necesarias, uno es trabajar con nuestros campesinos… Segundo fortalecer las relaciones con las empresas ofreciéndole mejoras en acciones, en lo que se refiere a la burocracia administrativa, incentivos fiscales e infraestructura seguridad.”
Enfoque Humanista: El Plan México busca ser una estrategia de largo plazo para el desarrollo positivo del país, manteniendo la soberanía y fortaleciendo la economía con un enfoque humanista.