a group of people standing in front of a sign with a man in a suit on it's chest, Aníbal Villacís,

Web Editor

Deporte es Seguridad: Puebla Refuerza su Compromiso con la Inversión en Actividades Deportivas

Un Evento Histórico: Puebla Alberga los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

El Gobernador Armenta Refuerza la Política Estatal del Deporte

Puebla, Puebla – En un ambiente de gran entusiasmo y orgullo, se cerraron los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 en la ciudad de Puebla. El evento, que congregó a más de 20 mil atletas de todo el país, marcó un hito en la historia del deporte escolar mexicano y reafirmó el compromiso del gobierno estatal de Puebla con el deporte como una política fundamental, no solo una iniciativa temporal.

  • Durante la clausura del evento, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que el deporte es una política de Estado, un pilar fundamental para la transformación social y el desarrollo integral de los jóvenes.
  • Este año, Puebla tuvo el honor de ser la sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares por primera vez, albergando a las delegaciones de los tres niveles educativos (Educación Básica), un logro sin precedentes.

El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, al entregar la llama simbólica, destacó que representa el amor por el deporte y por Puebla. “Hoy lo logramos. Gracias gobernador Alejandro Armenta por convertir esto en una realidad,” expresó, resaltando la importancia de que un solo estado pudiera albergar los Juegos a nivel nacional.

El gobernador Armenta, en su mensaje, enfatizó que la inversión en deporte y educación son inversiones a largo plazo. “Lo que se invierte en deporte y educación germina en el corazón de nuestras niñas, niños y jóvenes,” afirmó. Además, vinculó esta política con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que el deporte es una herramienta poderosa para combatir las adicciones y promover la paz social. “Que vivan los deportistas. Puebla es y será su casa,” concluyó.

Fortalecimiento de la Agenda Deportiva en Puebla

El secretario de Educación Pública Estatal, Manuel Viveros Narciso, subrayó la voluntad del gobierno local de seguir fortaleciendo esta agenda deportiva en la entidad. “Lo hicimos con el corazón,” dijo, resaltando la riqueza de Puebla y alineándose con la visión de la presidenta. El evento se llevó a cabo del 18 de junio al 3 de julio, marcando un récord de participación con más de 20 mil atletas.

Reconocimiento al Desempeño Deportivo

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó su reconocimiento por el desempeño de los atletas, entrenadores, padres y voluntarios que hicieron posible este evento. “Cada espacio, desde las universidades hasta los centros escolares, vibró con su energía,” comentó, destacando la importancia de crear un entorno seguro y propicio para el desarrollo deportivo.

El Deporte como Herramienta de Transformación Social

El periodista y conductor del evento, Alberto Lati, sintetizó la emoción del cierre al resaltar que el deporte no es solo competencia, sino también salud, educación y unión. “Ustedes inspiran, no hay atajos para la grandeza, solo trabajo,” afirmó, enfatizando que el deporte es una vía para alcanzar logros y desarrollar valores.

Testimonios de los Atletas

  • Israel Rojas Silva, entrenador de Tae Kwon Do, agradeció al gobernador por los estímulos a las y los atletas, reconociendo que nunca antes un gobierno había respaldado tanivamente a esta disciplina. Mencionó que más de 30 medallas en esta disciplina son prueba del talento existente en Puebla.
  • Valentina Juárez, medallista poblana, expresó su honor de participar y ganar para Puebla.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante que el deporte sea una política de Estado? Porque la inversión en deporte y educación son inversiones a largo plazo que transforman vidas, promueven valores como el trabajo duro, la disciplina y el respeto.
  • ¿Cómo se relaciona el deporte con la transformación social? El deporte ayuda a combatir las adicciones, promueve la salud y el bienestar, fomenta la unión social y ofrece oportunidades de desarrollo personal y profesional.
  • ¿Qué papel juegan las escuelas en este contexto? Las escuelas se convierten en espacios de práctica deportiva, promoción del deporte y desarrollo de valores a través de la actividad física.
  • ¿Por qué es importante que un estado como Puebla albergue estos eventos? Porque demuestra el compromiso del gobierno con el deporte, ofrece oportunidades a los atletas de la región y genera un impacto positivo en la comunidad.