a group of people standing in front of a sign with a banner behind them that says, abanam do da deje

Web Editor

Deportistas Rarámuri de Chihuahua Representarán a México en Juegos Maestros Indígenas 2025

Representación Nacional y Apoyo Gubernamental

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que representarán al estado en los Juegos Maestros Indígenas 2025 (ISWO), un evento deportivo internacional que se llevará a cabo en Ottawa, Canadá. Este evento es organizado por el Gobierno de Canadá para atletas provenientes de los pueblos originarios de todo el mundo, convirtiendo a Chihuahua en la única representante mexicana presente.

El Esfuerzo y el Apoyo de Chihuahua

La participación de estos atletas rarámuri es un orgullo para el estado de Chihuahua. La gobernadora Maru Campos expresó su profundo sentimiento de orgullo al abanderar a la delegación, destacando que representa los colores y el talento de Chihuahua en un escenario internacional. Este evento no solo es una oportunidad para demostrar elocuencia y habilidad deportiva, sino también un símbolo del esfuerzo y la perseverancia de las comunidades serranas.

Financiamiento para el Viaje y Preparación

Para asegurar que los atletas puedan participar en Ottawa, se movilizaron importantes recursos. El Fideicomiso Ah Chihuahua aportó 300 mil pesos para cubrir los traslados y la alimentación de los deportistas. La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) contribuyó con 35 mil pesos en calzado deportivo, mientras que el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) proporcionará uniformes e instalaciones para los entrenamientos. Este apoyo integral demuestra el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo deportivo y la infraestructura de las comunidades serranas.

Compromiso con el Desarrollo de las Comunidades Serranas

Más allá del evento deportivo, la gobernadora Campos reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida en las comunidades serranas. El programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” continuará brindando acceso a servicios de salud, nutrición, agua, electricidad e infraestructura. Este programa representa un esfuerzo continuo para revertir una historia de olvido y asegurar un futuro mejor para las familias que habitan en la región.

El Rol de los Entrenadores y el Orgullo Nacional

Sergio Hernández Ruíz, entrenador de la delegación, instó a los jóvenes atletas a seguir esforzándose y representando a todo un país. Destacó la importancia de su entrega, disciplina y orgullo nacional como ejemplo para sus comunidades. La presencia en los Juegos Maestros Indígenas es, por lo tanto, un reconocimiento a su dedicación y talento.

Asistencia al Evento

La ceremonia de abanderamiento contó con la presencia de figuras clave del gobierno estatal, incluyendo a la directora del DIF Estatal, María Eugenia Galván; el secretario de Turismo, Edibray Gómez; el titular de la SPyCI, Enrique Rascón; la directora del ICHD, Teporaca Romero; el director del fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, Julio Chávez y otros funcionarios.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué evento deportivo representa la delegación de Chihuahua? Representan a México en los Juegos Maestros Indígenas 2025.
  • ¿Cuánto dinero se aportó para el viaje de los atletas? Se movilizaron 300 mil pesos del Fideicomiso Ah Chihuahua para traslados y alimentación.
  • ¿Qué otras entidades gubernamentales apoyaron la delegación? La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) aportó 35 mil pesos en calzado deportivo y el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) proporcionó uniformes e instalaciones.
  • ¿Qué programa gubernamental se mantiene para apoyar a las comunidades serranas? El programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”.
  • ¿Quiénes asistieron a la ceremonia de abanderamiento? La directora del DIF Estatal, María Eugenia Galván; el secretario de Turismo, Edibray Gómez; el titular de la SPyCI, Enrique Rascón; la directora del ICHD, Teporaca Romero; el director del fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, Julio Chávez y otros funcionarios.