a group of people holding up signs on a stage at night time with lights on the building in the backg

Web Editor

Destituyen al Fiscal de Caso Ayotzinapa: Demandas de Padres por Corrupción y Falta de Resultados

En una reunión crucial, los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, durante el caso Ayotzinapa, presentaron una fuerte demanda a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitando la destitución del Fiscal Especial para el Caso, Rosendo Gómez Piedra. Esta solicitud se basa en acusaciones de corrupción y la percepción generalizada de que la investigación no está avanzando hacia una verdad tangible.

La Demanda por Corrupción y Falta de Avance

El movimiento de padres y madres, representado por Melitón Ortega, explicó que la confianza en el fiscal Rosendo Gómez Piedra se ha desvanecido considerablemente. La principal razón de esta pérdida de confianza radica en las declaraciones y omisiones del fiscal, que han generado una profunda desilusión entre las familias.

Detalles de la Reunión con la Presidenta Sheinbaum

Durante la reunión en Palacio Nacional el 27 de mayo, los representantes de las familias presentaron directamente sus preocupaciones a la Presidenta Sheinbaum. Ortega detalló que, si bien se discutieron temas relacionados con la investigación, no hubo una respuesta concreta ni defensa del fiscal. La familia enfatizó que la demanda de verdad y justicia no se puede alcanzar con las acciones actuales.

Críticas a las Declaraciones del Fiscal

Una de las principales fuentes de indignación fue el uso por parte del fiscal Gómez Piedra del término “cadáveres” al referirse a los estudiantes desaparecidos. Esta palabra, considerada ofensiva y deshumanizante por las familias, refleja una falta de sensibilidad y un manejo inadecuado del caso. Además, se cuestionó la ausencia de avances contundentes en las líneas de investigación, a pesar del tiempo transcurrido desde la desaparición.

Avances en Búsquedas en Campo y Análisis de Folios

En la reunión se abordó el progreso en las búsquedas realizadas en campo, donde se están empleando nuevas tecnologías y metodologías para intentar encontrar indicios relacionados con la desaparición. Los padres resaltaron que esta línea de investigación debe continuar y ser apoyada con los recursos necesarios. Además, se insistió en la necesidad de analizar a fondo folios clave del caso, específicamente aquellos que mencionan a los 17 estudiantes que habrían sido detenidos y llevados a barandillas, sin que se haya realizado un seguimiento adecuado hasta la fecha.

Análisis de Datos Telefónicos: Una Línea de Investigación Prometedora

Se discutió también el análisis de datos telefónicos, que ha comenzado a revelar información valiosa. Los representantes de las familias destacaron que estos datos, en contraste con los testimonios de los detenidos (que a menudo varían), ofrecen información más objetiva y verificable. Esta línea de investigación se considera crucial para desentrañar la verdad detrás del caso.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se exige la destitución del Fiscal Rosendo Gómez Piedra? Debido a las acusaciones de corrupción y la falta de avances significativos en la investigación del caso Ayotzinapa.
  • ¿Qué tipo de información se está obteniendo a través del análisis de datos telefónicos? Nombres nuevos y líneas de investigación que complementan los testimonios de los detenidos.
  • ¿Cuál es la importancia del análisis de folios clave? Permite identificar y seguir líneas de investigación que podrían haber sido ignoradas o descuidadas.
  • ¿Por qué se considera ofensivo el uso del término “cadáveres”? Representa una falta de sensibilidad y un manejo inadecuado del caso, generando indignación entre las familias.