a police officer standing in front of a police car and a police truck in a street with police tape,

Web Editor

Disminución de Delitos contra la Libertad Personal, pero Persiste Violencia Política

A pesar de una disminución general en la incidencia de ciertos delitos, como homicidios y violencia familiar, México continúa enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad. Un reciente análisis del México Unido contra la Delincuencia (MUCD) revela que, si bien se observaron avances en la reducción de algunos tipos de violencia, los delitos contra la libertad personal siguen siendo una preocupación importante. El estudio, basado en datos de enero a abril de 2025, muestra una tendencia general de disminución, pero también destaca la persistencia de la violencia política y la concentración de ciertos delitos en áreas específicas del país.

Cifras Clave de Delitos contra la Libertad Personal

  • Total de Víctimas: 9,326 víctimas reportadas a nivel nacional en el primer cuatrimestre de 2025.
  • Disminución: Una reducción del 17% en comparación con los mismos meses de 2024.
  • Promedio Diario: En promedio, se registraron 75 asesinatos diarios durante este periodo.

Concentración de Delitos

Si bien la disminución general es positiva, el análisis revela que ciertos municipios concentran una proporción significativa del total de carpetas iniciadas. Los municipios de Culiacán (Sinaloa), Ecatepec de Morelos (Estado de México), Benito Juárez (Quintana Roo), Naucalpan de Juárez y Toluca (Estado de México) representaron el 13% del total de carpetas iniciadas, con 256,203, 197,173, 173 y 26,500 investigaciones iniciadas respectivamente.

Otros Tipos de Delitos

  • Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual: Se documentaron 26,951 investigaciones iniciadas, lo que representa un 2% menos que en el mismo periodo de 2024.
  • Violencia Familiar y de Género: Se registraron 88,529 carpetas de investigación, con una disminución del 6% en comparación con los mismos meses de 2024.
  • Extorsión: Se registraron 3,877 víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 5% en comparación con los mismos meses de 2024. El Estado de México concentró el 27% del total de víctimas reportadas (1,048 casos). Cuatro municipios de esta entidad se encuentran entre los diez que a nivel nacional tienen más carpetas de investigación por este delito.

Violencia Política: Contexto y Desafíos

El MUCD advierte que, en un momento crucial con elecciones judiciales y comicios locales en Durango y Veracruz, persiste una situación de violencia dirigida contra personas vinculadas al ámbito político, gubernamental o contra instalaciones y partidos políticos. El proyecto “Votar entre balas” de Data Cívica documentó 182 víctimas de violencia política criminal entre enero y abril de 2025, incluyendo precandidaturas, candidaturas, funcionarios en funciones, autoridades electas, militantes partidistas y elementos de seguridad fuera de combate. Esta violencia se manifiesta en diversas formas, desde amenazas y agresiones directas hasta la destrucción de infraestructura y campañas de desinformación.

Conclusión

Si bien se observa una tendencia general de disminución en algunos tipos de delitos, la persistencia de la violencia política y la concentración de ciertos crímenes en áreas específicas del país revelan que México enfrenta desafíos complejos y persistentes en materia de seguridad. El análisis del MUCD subraya la necesidad de seguir trabajando para fortalecer las instituciones, mejorar la prevención y la protección de los derechos humanos, así como abordar las causas estructurales que impulsan la violencia.