Un Símbolo Cultural para la Lotería Nacional
Este año, la Lotería Nacional celebra un hito importante: el lanzamiento de un billete conmemorativo dedicado a dos de los artistas más emblemáticos de México, Frida Kahlo y Diego Rivera. El Sorteo Superior No. 2851, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 51 millones de pesos, se celebrará el próximo viernes 11 de julio a las 20:00 horas. Este evento, que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional, no es solo una oportunidad para jugar, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural de México y al impacto duradero de estos dos gigantes del arte.
El Legado de Dos Íconos Mexicanos
Frida Kahlo y Diego Rivera son figuras centrales en la historia del arte mexicano, pero también representaron un compromiso profundo con su país y sus raíces. Su obra no se limitó a los lienzos; su vida fue un manifiesto de la identidad mexicana, del arte popular y de las tradiciones ancestrales. Ambos artistas se vincularon profundamente con movimientos sociales, defendieron causas populares y reivindicaron la riqueza cultural del país a través de su obra, su estética y su vida pública. Su legado no se limita al mundo de las artes plásticas; ha influido en la música, la moda, la literatura, la política y la vida cotidiana de generaciones enteras en México y el mundo.
Los Museos: Espacios Vivos de Memoria y Creatividad
El Museo Frida Kahlo, ubicado en Coyoacán, es mucho más que un museo. Es la casa donde Frida Kahlo nació, vivió y murió, una “Casa Azul” que conserva la esencia de su vida: fotografías, obras, cartas y pertenencias que permiten al visitante comprender la sensibilidad, el dolor, el amor y la resistencia que marcaron su vida. Desde su apertura como museo en 1958, la Casa Azul ha sido un lugar de encuentro con el espacio personal de Frida Kahlo.
El Museo Diego Rivera-Anahuacalli, ubicado en San Pablo Tepetlapa, fue concebido por el muralista como un templo del arte. Construido con piedra volcánica del Pedregal, este edificio monumental refleja la profunda admiración de Rivera por el arte prehispánico y por las raíces culturales de México. Su diseño, único en su tipo, integra elementos mesoamericanos y modernistas, en un diálogo entre pasado y presente. Más allá de su arquitectura, el Anahuacalli alberga más de 50 mil piezas de arte prehispánico recopiladas por Rivera a lo largo de su vida, y se mantiene como un espacio en constante transformación con exposiciones contemporáneas, festivales, talleres y eventos que fortalecen el vínculo entre la comunidad, el arte y el entorno natural.
Un Mensaje de Identidad y Cultura
La develación del billete conmemorativo representa un acto significativo que reconoce la importancia de estos dos espacios como guardianes del legado artístico y cultural de México. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que la iniciativa es “un mensaje poderoso que circulará por todo el país”, resaltando cómo la imagen de Frida y Diego “testimonia lo que somos y lo que soñamos”. Jessica Serrano Bandala, Directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México, subrayó el compromiso del Banco con la preservación activa del legado de Frida Kahlo y Diego Rivera, a través de los fideicomisos culturales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el Sorteo Superior No. 2851? Es un sorteo de la Lotería Nacional con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 51 millones de pesos.
- ¿Cuándo se celebrará el sorteo? El 11 de julio a las 20:00 horas.
- ¿Quiénes participaron en la develación del billete? María Teresa Moya Malfavón (directora del Museo Diego Rivera Anahuacalli), Olivia Salomón (directora general de Lotería Nacional), Perla Labarthe (directora del Museo Frida Kahlo – Casa Azul) y Jessica Serrano Bandala (Directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México).
- ¿Qué representa la imagen en el billete? Una composición que reúne la Casa Azul y el Anahuacalli como fondos simbólicos, con un fragmento de la pintura “La Boda” (1931) de Frida Kahlo.
- ¿Qué es el Museo Diego Rivera-Anahuacalli? Un museo que alberga más de 50 mil piezas de arte prehispánico recopiladas por Diego Rivera, construido con piedra volcánica del Pedregal y concebido como un templo del arte.