a man in a uniform is talking to a group of people in uniform and holding a camera and a cell phone,

Web Editor

Emergencia en Puebla: Protección Familiar ante Desbordamiento del Río Pantepec

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha movilizado recursos y personal para atender la emergencia generada por el desbordamiento del río Pantepec, afectando a comunidades enteras y poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de las familias poblana. La situación ha llevado a una respuesta inmediata por parte del gobierno estatal, con el objetivo principal de garantizar la seguridad y proporcionar asistencia a los habitantes de las zonas más afectadas.

Contexto de la Emergencia

El río Pantepec, una importante fuente de agua y vías de comunicación para la región, ha experimentado un desbordamiento significativo. Esta situación ha dejado a las comunidades de La Máquina y La Ceiba incomunicadas, con acceso limitado a servicios básicos y una amenaza constante para la seguridad de sus habitantes. Se estima que alrededor de 250 familias se ven directamente afectadas por la inundación, enfrentando dificultades para acceder a alimentos, medicinas y refugio seguro.

Participación de Autoridades

La respuesta del gobierno estatal ha sido rápida y coordinada, con la presencia de altos mandos militares y civiles. El gobernador Alejandro Armenta realizó un recorrido exhaustivo por las zonas afectadas, acompañado de personal clave como el Comandante General de Brigada Diplomado de Estado Mayor de la SEDENA, Héctor Ávila Alcocer; el General de Brigada Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar en Puebla; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabé López Santos; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras y el edil de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García. Esta presencia demuestra el compromiso del gobierno para brindar una solución integral a la situación.

Avances en la Construcción del Puente

Uno de los principales problemas identificados es la falta de comunicación y acceso a La Máquina, agravada por la interrupción del puente que conecta al municipio con esta comunidad. El gobernador Armenta se comprometió a solucionar este problema de manera inmediata, estableciendo que se iniciará una supervisión técnica exhaustiva para concluir la construcción del puente que quedó inconclusa en el año 2008, con solo dos pilares terminados. Esta obra, crucial para el desarrollo y la seguridad de La Máquina, ha sido un problema persistente durante más de una década.

Compromiso con la Finalización del Puente

El gobernador Armenta enfatizó que se buscará una colaboración estrecha con el Gobierno Federal para asegurar la finalización del puente. Se espera que, a través de una supervisión técnica conjunta y con los recursos necesarios, se pueda concluir la obra en un plazo razonable. Este esfuerzo busca no solo mejorar el acceso a La Máquina, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Medidas Implementadas

  • Se ha establecido un sistema de comunicación para coordinar las labores de rescate y atención a los damnificados.
  • Se están distribuyendo alimentos, agua potable y medicamentos en las zonas afectadas.
  • Se han habilitado refugios temporales para familias que han perdido sus hogares.
  • Se están realizando labores de limpieza y evaluación de daños en la infraestructura local.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la magnitud de la emergencia? La situación se ha agravado con el desbordamiento del río Pantepec, afectando a 250 familias en La Máquina y La Ceiba.
  • ¿Qué se está haciendo para garantizar la seguridad de las familias? Se han movilizado recursos y personal para brindar atención médica, alimentos y refugio temporal.
  • ¿Cuál es el plan para solucionar la falta de comunicación? Se está trabajando en la finalización del puente que conecta Francisco Z. Mena con La Máquina, buscando colaboración federal para asegurar su conclusión.
  • ¿Cuándo se espera que se termine el puente? Se busca una conclusión en un plazo definido, con la colaboración del gobierno federal y una supervisión técnica continua.
  • ¿Qué tipo de apoyo se está ofreciendo a las familias afectadas? Se ofrece asistencia humanitaria, incluyendo alimentos, agua potable, medicamentos y refugio temporal.