En un emotivo evento, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, lideró la entrega de Custodias Preadoptivas y Acogimiento Familiar, además de Certificados de Idoneidad a familias que demuestran las cualidades necesarias para brindar un hogar y una crianza positiva a niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa representa un avance significativo en el compromiso de la administración estatal con el bienestar familiar y la protección de los derechos de la infancia.
El Contexto: La Importancia del Apoyo Familiar
La entrega de estas custodias y certificados se enmarca dentro de una política integral del gobierno estatal para fortalecer las familias y garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes de Aguascalientes tengan acceso a un entorno familiar seguro, estable y enriquecedor. El sistema de adopción y acogimiento familiar es fundamental para aquellos niños que, por diversas razones, no pueden crecer con sus padres biológicos. Estas familias preadoptivas y de acogimiento juegan un papel crucial, brindando amor, cuidado y oportunidades a estos niños, ayudándoles a desarrollar su potencial y construir un futuro próspero.
Detalles de la Ceremonia
El evento, que congregó a numerosos padres adoptivos y representantes del sistema DIF Estatal, fue un espacio de reconocimiento y apoyo. La gobernadora Tere Jiménez expresó su orgullo por las familias que han elegido asumir esta importante responsabilidad, instándolos a seguir brindando amor, educación y oportunidades a los niños que tienen bajo su cuidado. En sus palabras, “les encargamos mucho a nuestras niñas y niños; sigan dándoles mucho amor, educación, salud y esparcimiento, porque todo eso lo tenían aquí con nosotros y seguramente ahora ustedes les podrán dar todo eso y muchísimo más”.
Resultados de la Ceremonia
En esta ocasión, se entregaron un total de 8 Custodias Preadoptivas, que representan un compromiso a largo plazo con el bienestar de los niños. Además, se otorgaron 2 Custodias de Acogimiento Familiar, que ofrecen un apoyo temporal pero significativo a niños que necesitan un hogar mientras se busca una solución definitiva. Asimismo, se reconocieron con 15 Certificados de Idoneidad a Familias Preadoptivas, quienes han cumplido con los requisitos y demuestran las habilidades y el compromiso necesarios para recibir a un niño en adopción. Finalmente, se entregó un Certificado de Idoneidad a Familias de Acogida, reconociendo su dedicación y compromiso con el bienestar de los niños que reciben su cuidado.
El Rol del Sistema DIF Estatal
La primera voluntaria y presidenta del Sistema DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, destacó la importancia de este programa, resaltando que “el objetivo de este programa es restituir el derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes de tener una familia que los ame y proteja”. La directora general del DIF Estatal, Mónica Becerra Moreno, añadió que “esta institución trabaja para que la familia siga siendo el punto central de la sociedad; pero sobre todo buscamos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en hogares llenos de amor”.
Participación Institucional
El evento contó con la presencia del diputado local Humberto Montero de Alba; la secretaria de la Familia del Estado de Aguascalientes, Norma Adela Guel Saldívar; y Rosalba Ramírez Salazar, titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado. Esta colaboración interinstitucional demuestra el compromiso de Aguascalientes con la protección y el bienestar integral de sus menores.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es una Custodia Preadoptiva? Es un acuerdo que establece la responsabilidad de una familia para cuidar y apoyar a un niño en el proceso de adopción, brindándole un ambiente familiar estable mientras se lleva a cabo el proceso legal.
- ¿Qué es una Custodia de Acogimiento Familiar? Es un acuerdo que permite a una familia brindar cuidado y apoyo temporal a un niño, sin implicar la adopción permanente.
- ¿Qué requisitos deben cumplir las familias para obtener un Certificado de Idoneidad? Las familias deben demostrar que cuentan con un ambiente familiar estable, recursos económicos y emocionales para brindar el cuidado necesario a un niño.
- ¿Cuál es el objetivo principal de este programa? Garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes de Aguascalientes tengan acceso a un hogar seguro, estable y enriquecedor.