a man in a suit and tie speaking at a podium with a sign behind him that says,'liricacion de mexico

Web Editor

Expansión del Transporte Ferroviario en México: 15 Trenes para la Ruta CDMX-Pachuca

Un Nuevo Capítulo en la Conectividad del País

El gobierno de México está impulsando una significativa expansión de su red ferroviaria, con el objetivo de mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte en diversas regiones del país. Este proyecto, liderado por Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se centra en la implementación de nuevas rutas y la adquisición de trenes eléctricos, buscando optimizar el transporte de pasajeros y mercancías.

La Expansión Actual: 15 Trenes para CDMX-Pachuca

En la actualidad, se han licitado 15 trenes eléctricos para la ruta Ciudad de México – Pachuca. Este es solo el comienzo de una gran inversión que busca cubrir toda la ruta hasta Pachuca, ampliando considerablemente el servicio de trenes de pasajeros que actualmente llega a Lechería. Estos nuevos trenes, con capacidad para más de 700 pasajeros, alcanzarán velocidades de hasta 130 kilómetros por hora y podrán formar unidades dobles en horas pico, gracias a su longitud de 100 metros. La fecha estimada para el fallo de la licitación es octubre de 2025.

Rutas en Expansión: Más Allá de CDMX-Pachuca

El proyecto no se limita a la ruta Ciudad de México – Pachuca. Se han identificado y están en proceso de licitación otros tramos clave para la expansión de la red. Entre ellos destacan:

  • Ciudad de México – Querétaro – Irapuato: Se espera la licitación para este tramo, buscando mejorar el acceso a importantes centros industriales y turísticos.
  • Saltillo – Nuevo Laredo: Se han publicado las licitaciones para el segmento Unión San Javier – Arroyo El Sauz (con fallo previsto para 18 de agosto) y Santa Catarina – Derramadero (18 de septiembre). El último segmento, El Sauz – Nuevo Laredo, aún está en fase de convocatoria y se espera su fallo el 3 de octubre.
  • Querétaro – Apaseo el Grande: La licitación para este tramo se publicará el 18 de agosto.
  • Saltillo – Nuevo Laredo: Se han publicado las licitaciones para el segmento Unión San Javier – Arroyo El Sauz (con fallo previsto para 18 de agosto) y Santa Catarina – Derramadero (18 de septiembre). El último segmento, El Sauz–Nuevo Laredo, aún está en fase de convocatoria y se espera su fallo el 3 de octubre.
  • Mazatlán – Los Mochis: Se han iniciado los estudios técnicos, con licitación publicada el 30 de julio y fallos esperados para inicios de septiembre.

Estudios Técnicos para una Red Integral

Además de las licitaciones, se están llevando a cabo estudios técnicos exhaustivos para asegurar la viabilidad y eficiencia de la nueva red. Estos estudios abarcan aspectos como:

  • Análisis ambientales para minimizar el impacto ambiental de la construcción y operación.
  • Estudios sociales para asegurar que el proyecto beneficie a las comunidades locales.
  • Análisis económicos para evaluar la rentabilidad del proyecto y su impacto en el desarrollo regional.
  • Estudios urbanos para asegurar que la nueva infraestructura se integre de manera efectiva con las ciudades y pueblos a lo largo de la ruta.

Velocidad, Eficiencia y Conectividad

El proyecto busca implementar servicios regionales e interurbanos con velocidades máximas de 160 a 200 km/h, utilizando vías dedicadas construidas junto a las actuales vías de carga. Esto permitirá una mayor eficiencia y velocidad en el transporte, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la conectividad entre diferentes regiones del país. La iniciativa busca consolidar una red integral de conectividad ferroviaria tanto en el altiplano como en la región del Pacífico, impulsando el desarrollo económico y social de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué trenes se están adquiriendo? Se han licitado 15 trenes eléctricos con capacidad para más de 700 pasajeros, que alcanzarán velocidades de hasta 130 km/h.
  • ¿Cuál es la fecha estimada para el fallo de la licitación de los trenes CDMX-Pachuca? Octubre de 2025.
  • ¿Qué otros tramos están en proceso de licitación? Ciudad de México – Querétaro – Irapuato, Saltillo – Nuevo Laredo, Querétaro – Apaseo el Grande y Mazatlán – Los Mochis.
  • ¿Qué tipo de estudios se están realizando además de las licitaciones? Se están llevando a cabo análisis ambientales, sociales, económicos y urbanos.