a group of people standing around a burnt out truck on a road with a bridge in the background and a

Web Editor

Explosión de Pipa en Iztapalapa: 13 Muertos y 40 Hospitalizados

Tragedia en Iztapalapa: Balance de Fatalidades y Heridos

La Ciudad de México se encuentra en duelo tras una devastadora explosión ocurrida el pasado miércoles en el límite de Iztapalapa y el Estado de México. La tragedia, que involucró una pipa de gas LP, dejó un saldo de 13 muertos y 40 personas hospitalizadas. La escena obligó a un despliegue masivo de cuerpos de emergencia, personal médico y autoridades de los tres niveles de gobierno para brindar atención médica y apoyo a las víctimas.

Atención Médica y Apoyo a las Víctimas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se están entregando apoyos iniciales de emergencia a las familias afectadas. Se han distribuido 20,000 pesos para gastos urgentes de hospitalización y 50,000 pesos a las familias con víctimas mortales. Se enfatizó que este es un primer apoyo y se continuará acompañando a cada familia hasta garantizar una reparación integral del daño, que va “más allá de las pólizas” de la empresa responsable.

image

La explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa dejó saldo de al menos tres muertos y 70 heridos.Eric Lugo

Además, el Gobierno capitalino mantiene enlaces personalizados con cada familia para dar seguimiento a las necesidades médicas, jurídicas y psicológicas. Fuera de los hospitales, se instalaron carpas de apoyo donde se ofrecen alimentos, catres y cobijas para las y los familiares que esperan noticias de sus seres queridos.

Estado de Salud de Hospitalizados

El Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE reportó que ha atendido a 14 pacientes desde el día del siniestro: nueve ya fueron dados de alta, tres adultos permanecen hospitalizados (uno de ellos en estado grave y con diagnóstico de gran quemado) y un menor de edad evoluciona favorablemente en el área de pediatría.

En el resto de la red hospitalaria, los pacientes son atendidos por equipos multidisciplinarios en áreas de cirugía plástica, terapia intensiva, neumología y oftalmología, debido a las lesiones por quemaduras y afectaciones en vías respiratorias que dejó la explosión.

image

image

Investigación: Exceso de Velocidad y Responsabilidades

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los primeros peritajes apuntan a que la pipa viajaba a exceso de velocidad. La ruptura del casquete del tanque de gas tras la volcadura y el impacto con el pavimento habría detonado la explosión.

La empresa Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza, ya fue notificada y se encuentra en calidad de investigada.

Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde confirmó que se corroboró la vigencia de las pólizas de seguro y que estas deberán cubrir la reparación del daño.

ASEA realiza la revisión administrativa de permisos y condiciones de operación de la empresa, y en caso de detectar incumplimientos, aplicará las sanciones correspondientes.

Protocolos y Medidas de Prevención

Para evitar que una tragedia similar se repita, la Jefatura de Gobierno instruyó la elaboración de un protocolo de circulación para pipas de gas y vehículos que transportan materiales peligrosos en la capital.

Este documento se elabora en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la ASEA, y busca establecer rutas y horarios más estrictos, así como criterios de seguridad reforzados.

La Secretaría de Energía y la SICT trabajan en el fortalecimiento de la regulación para el transporte de gas LP a nivel federal, particularmente para unidades con permiso y placas federales.

Solidaridad y Coordinación Interinstitucional

Brugada reiteró que el Gobierno capitalino mantendrá el acompañamiento a las víctimas hasta que la reparación del daño sea efectiva y se haga justicia. Reconoció también la labor de médicos, enfermeras, paramédicos, bomberos y cuerpos de emergencia que atendieron de inmediato el siniestro y lograron trasladar a los lesionados a 19 hospitales en tiempo récord.

Asimismo, destacó la coordinación con el Gobierno del Estado de México, que ha participado en la entrega de apoyos a las familias de las víctimas que radican en esa entidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos muertos hubo? 13
  • ¿Cuántos heridos? 40
  • ¿Qué se está haciendo para las víctimas? Se les están entregando apoyos económicos y se mantiene un acompañamiento médico, jurídico y psicológico.
  • ¿Qué se está investigando? Se investiga el exceso de velocidad y las posibles responsabilidades.