a person is holding a piece of paper and putting it in a package of tissues on a table with other ti

Web Editor

Feministas Exigen la Eliminación de Candidatos con Historial de Violencia y Deuda

Durante la mañana del domingo, un grupo diverso de mujeres pertenecientes a varios colectivos feministas se congregaron frente al Instituto Nacional Electoral (INE) para expresar su fuerte rechazo a las candidaturas que han sido seleccionadas en la elección judicial. Estas candidaturas son objeto de críticas debido a los antecedentes de violencia sexual, agresiones y deudas alimentarias que presentan sus portadores.

El Contexto de la Elección Judicial y las Demandas Feministas

La elección judicial es un proceso fundamental para determinar quiénes serán los jueces y magistrados en el sistema legal de México. Sin embargo, las feministas argumentan que la selección de candidatos con un historial de violencia o problemas económicos, como deudas alimentarias, compromete la imparcialidad y la justicia que se espera del sistema judicial. La protesta de hoy busca precisamente evitar que individuos con estos antecedentes lleguen a ocupar cargos judiciales, argumentando que un agresor sexual o alguien con problemas de deuda no puede ser imparcial al tomar decisiones en casos legales.

Candidatos Específicamente Denunciados

Las feministas presentaron una lista detallada de candidatos que consideran inadmisibles para cargos judiciales. Entre ellos, se mencionó al juez Juan Miguel Morales, quien fue elegido en Ciudad de México. Las acusaciones contra él se basan en que más de 10 madres lo han denunciado por cambiar las guardas y custodias a favor de padres agresores, lo que sugiere una posible influencia en el sistema judicial.

También se señaló a Misha León Carmona, quien fue electo como magistrado civil. Las acusaciones contra él se relacionan con el cambio de guardias y custodias a favor de supuestos agresores, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para mantener la independencia y la imparcialidad en sus decisiones.

Además, se advirtió sobre Roberto Gutiérrez Pérez, candidato a magistrado en Veracruz. Las acusaciones contra él se refieren a una sentencia de pensión alimenticia por más de 300,000 pesos, así como a un historial de agresiones vicarias. Esto sugiere una falta de responsabilidad y respeto hacia las víctimas.

Otros candidatos que fueron mencionados son: Carlos Enríquez Sánchez Aparicio, candidato a magistrado, y Rafael Moral, aspirante a juez. Ambos han sido acusados de cambiar guardias y custodias a favor de supuestos agresores, lo que pone en duda su integridad y capacidad para administrar justicia.

Más Acusaciones: Violencia, Deuda y Legados Familiares

La protesta de las feministas no se limitó a los nombres de los candidatos mencionados. También alertaron sobre casos más amplios, incluyendo la influencia de dinámicas familiares y el legado de violencia. Sinaí Menchaca Sierra, cuyo padre es líder de la organización Luz del Mundo, fue mencionado. Se argumenta que el entorno familiar puede influir en las decisiones de los candidatos y perpetuar ciclos de violencia.

Eluzaí Rafael Aguilar, hija de un líder de la organización Luz del Mundo, también fue señalada. Se le acusa de ser una agresora, lo que refleja la preocupación por la transmisión de comportamientos violentos y la necesidad de romper con patrones dañinos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué las feministas exigen que se consideren los antecedentes de los candidatos? Las feministas argumentan que la violencia sexual, las agresiones y las deudas alimentarias comprometen la imparcialidad y la justicia que se espera del sistema judicial.
  • ¿Qué tipo de acusaciones pesan contra Juan Miguel Morales? Se le acusa de cambiar las guardas y custodias a favor de padres agresores, lo que sugiere una posible influencia en el sistema judicial.
  • ¿Qué se sabe sobre Misha León Carmona? Se le acusa de cambiar las guardias y custodias a favor de supuestos agresores.
  • ¿Qué tipo de problemas legales enfrenta Roberto Gutiérrez Pérez? Tiene una sentencia de pensión alimenticia por más de 300,000 pesos y se le acusa de ser un agresor vicario.
  • ¿Qué vínculos familiares se mencionan en relación con los candidatos? Se destaca la influencia de organizaciones como Luz del Mundo y cómo estos vínculos podrían perpetuar ciclos de violencia.