a group of people standing on a dirty street next to a body of water with a boat in the water, Charl

Web Editor

Fenómenos Climáticos Afectan al 15% de los Hogares en México

Impacto de Sequías, Inundaciones y Huracanes en la Población Mexicana

Este año, 2024, los fenómenos climáticos han tenido un impacto significativo en la población de México. Según una reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un 15% de los hogares del país han experimentado daños relacionados con eventos climáticos extremos. Esta cifra subraya la creciente vulnerabilidad de México ante el cambio climático y la necesidad urgente de implementar medidas para mitigar sus efectos.

¿Qué Afectó a los Hogares?

La encuesta reveló una variedad de problemas que han afectado a las familias mexicanas. Los principales tipos de impacto fueron:

* **Daño a la vivienda:** Se reportaron daños en 2 millones y 352,118 hogares (41.7% del total).
* **Otros daños:** Se reportaron 1 millón 741,245 hogares (30.9%) con otros tipos de daños que no se clasificaron en las categorías anteriores.
* **Afectación agrícola:** Se perdieron cultivos y animales de trabajo/producción en 1 millón 596,643 hogares (28.3%).
* **Afectación a empleo/negocio:** 705,119 hogares (12.5%) vieron afectado su empleo o negocio debido a los fenómenos climáticos.
* **Afectaciones a la salud:** 455,697 hogares (8.1%) sufrieron problemas de salud relacionados con los eventos climáticos.

¿Qué Fenómenos Climáticos Fueron los Más Comunes?

Los datos de la encuesta muestran que:

* **Sequía:** Afectó a 3 millones 248,708 hogares (55.5% del total de casas afectadas).
* **Inundaciones:** Afectaron a 1 millón 516,587 hogares (6%).
* **Huracanes/Ciclones:** Afectaron a 939,775 hogares.
* **Otros fenómenos climáticos:** (helada, incendio, deslizamiento de tierras u otro) reportaron impactos negativos en 474,920 hogares.

¿Qué Estados Sufrieron los Mayores Impactos?

Si bien la mayoría de los estados del país se vieron afectados, algunos presentaron una mayor incidencia:

* **Baja California Sur:** 39,008 casas dañadas (90.3% de los hogares que reportaron daños).
* **Nuevo León:** 548,194 hogares afectados (82.6%).
* **Puebla:** 209,094 hogares afectados (57.2%).
* **Guerrero:** 173,872 hogares afectados (38.2%).
* **Tabasco:** 40,407 hogares afectados (22.2%).

¿Qué Afectaciones Específicas se Reportaron?

Además de los daños a la vivienda, las inundaciones y otros fenómenos, se reportaron:

* **Afectación a la salud:** 455,697 hogares sufrieron problemas de salud.
* **Pérdida de empleo/negocio:** 705,119 hogares vieron afectado su empleo o negocio.
* **Pérdida de cultivos y animales:** 1 millón 596,643 hogares sufrieron la pérdida de sus cultivos o animales.

¿Qué sabemos sobre el impacto general en México?

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) informa que el 68% de la población mexicana ha sido afectada en algún momento por desastres naturales. Esta cifra subraya la magnitud del problema y la necesidad de una respuesta integral que aborde tanto las causas como los efectos de estos eventos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de hogares en México que han sido afectados por fenómenos climáticos? Responde: Un 15%.
  • ¿Cuál fue el tipo de fenómeno más común que afectó a los hogares? Responde: La sequía.
  • ¿Cuántos hogares sufrieron daños a sus viviendas? Responde: 2 millones y 352,118.
  • ¿Qué porcentaje de la población mexicana ha sido afectado por desastres naturales? Responde: 68%.
  • ¿Qué estados presentaron los mayores porcentajes de afectación? Responde: Baja California Sur (90.3%), Nuevo León (82.6%) y Puebla (57.2%).