Morelia se prepara para recibir la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025, un evento que promete ser un motor importante para el desarrollo cultural y económico de la región. Este año, entre el 10 y el 19 de octubre, se llevará a cabo una celebración cinematográfica con una programación excepcional y la presencia de figuras destacadas del mundo del cine.
Programación Excepcional y Diversidad Cinematográfica
El FICM 2025 presenta una programación rica y variada, con un total de 102 películas en competencia. Esta edición se distingue por la inclusión de 15 trabajos dentro de la sección Michoacana, que busca impulsar el talento local. Además, se exhibirán 62 cortometrajes mexicanos, divididos en:
- 16 cortometrajes de animación
- 14 documentales
- 32 cortos de ficción
También se proyectarán 11 largometrajes mexicanos, cuyo éxito en el festival será un paso fundamental hacia su nominación al prestigioso Premio Oscar.
Invitados de Renombre y Reconocimiento Cinematográfico
El FICM 2025 atrae a una lista de invitados de renombre, consolidando su posición como un festival de relevancia internacional. Entre los confirmados se encuentran:
- Juliette Binoche
- Lucrecia Martel
- Jafar Panahi
- Robin Campillo
- Javier Espada
La presencia de estos cineastas y actores garantiza una experiencia cinematográfica enriquecedora para el público y un impulso significativo a la industria.
Homenaje a María Félix y Celebración del Talento Indígena y Afrodescendiente
En esta edición, el FICM rinde un homenaje especial a María Félix, una figura icónica del cine mexicano. Se proyectarán siete de sus películas más emblemáticas y se exhibirá una exposición fotográfica titulada ‘Una diosa para una diosa’ en el Andador Hidalgo, un espacio emblemático del Centro Histórico de Morelia. Esta iniciativa busca mantener viva la memoria y el legado de una leyenda del cine.
Además, el festival continúa su compromiso con la diversidad y el desarrollo del talento cinematográfico. Se llevará a cabo el Foro de los Pueblos Indígenas, que celebrará su Tercer Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México. Esta iniciativa busca brindar herramientas y apoyo a los cineastas de estas comunidades, fomentando la creación de historias auténticas y representativas.
Impulso Morelia: Apoyo a la Postproducción Cinematográfica
El FICM 2025 también celebra 11 años de la iniciativa Impulso Morelia, un programa dedicado a apoyar proyectos cinematográficos en etapa de postproducción. Este año, la iniciativa contará con la participación de expertos de la industria, brindando oportunidades a cineastas locales para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
Presencia Gubernamental y Compromiso con el Cine
La ceremonia de presentación oficial del FICM 2025 contó con la presencia de importantes autoridades gubernamentales, que reafirmaron su compromiso con el cine como un motor fundamental para el desarrollo artístico, social y económico de Michoacán. Entre los asistentes se encontraban:
- Dra. Fátima Chávez, secretaria de Cultura de Morelia
- Lic. Alejandro Hernández Torres, subsecretario de Promoción Turística de Michoacán
- Dra. Yarabí Ávila González, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Maestra Tamara Sosa, secretaria de Cultura del Estado
- Dra. Daniela Alatorre Benard, IMCINE
- Sr. Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del Festival
Esta presencia demuestra el apoyo institucional al FICM y a la industria cinematográfica en general.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se llevará a cabo el FICM 2025? El festival tendrá lugar del 10 al 19 de octubre.
- ¿Cuántas películas competirán en el FICM 2025? Se proyectarán un total de 102 películas.
- ¿Qué tipo de cortometrajes se exhibirán? Habrá 16 cortometrajes de animación, 14 documentales y 32 cortos de ficción.
- ¿Quiénes son los invitados destacados? Juliette Binoche, Lucrecia Martel, Jafar Panahi, Robin Campillo y Javier Espada.
- ¿Qué iniciativas se llevarán a cabo además de la proyección de películas? El Foro de los Pueblos Indígenas y Impulso Morelia.