a group of people standing in a building with banners in the background and a man in a suit standing

Web Editor

Foro Nacional sobre Agua y Energía Sustentable en Aguascalientes

La Gobernadora Tere Jiménez Lidera Iniciativas para el Desarrollo Sostenible

El evento busca soluciones innovadoras y colaboraciones entre estados.

En Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez encabezó la inauguración del 2º Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable. Este importante evento, que reúne a representantes de todos los estados de la República Mexicana, se centra en impulsar soluciones innovadoras y colaborativas para abordar los desafíos relacionados con el uso eficiente de los recursos hídricos y la transición hacia fuentes de energía más limpias. La iniciativa busca asegurar un futuro más sostenible para México, considerando las necesidades presentes y el impacto a largo plazo en las generaciones venideras.

La relevancia de este foro se debe a la creciente preocupación por la escasez de agua y la necesidad urgente de reducir la dependencia de combustibles fósiles. El agua, un recurso vital para el desarrollo económico y social, se ha convertido en una fuente de estrés hídrico en varias regiones del país. Al mismo tiempo, la transición hacia energías limpias –solar, eólica, geotérmica– es fundamental para mitigar el cambio climático y proteger el medio ambiente. Este foro representa una oportunidad crucial para compartir experiencias, identificar buenas prácticas y establecer estrategias conjuntas.

Durante su intervención, la gobernadora Tere Jiménez destacó que “el agua y la energía son el origen del progreso, del desarrollo de nuestros estados y del país. No esperemos a que llegue el día cero en el tema del agua, debemos ser responsables en el uso del vital líquido; y en cuanto a energías limpias, es fundamental avanzar y migrar a ellas”. Su mensaje refleja una visión de largo plazo, donde la sostenibilidad no es solo un objetivo ambiental, sino también un motor para el crecimiento económico y social.

Avances en Aguascalientes: Un Modelo de Sostenibilidad

Líneas Moradas, Reúso del Agua y Proyectos de Energías Limpias.

Aguascalientes ha demostrado ser un ejemplo a seguir en materia de sostenibilidad. La gobernadora resaltó los avances significativos que la región ha logrado, incluyendo el programa de “Líneas Moradas”, una iniciativa para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro de agua confiable. Además, se han implementado sistemas avanzados de reúso del agua, reduciendo la presión sobre los recursos hídricos naturales. La región también está invirtiendo fuertemente en proyectos de energías limpias, buscando diversificar su matriz energética y reducir sus emisiones de carbono.

Estos logros no son fruto del azar. El gobierno estatal de Aguascalientes ha priorizado la inversión en infraestructura sostenible, la gestión eficiente del agua y el desarrollo de tecnologías limpias. Se han establecido políticas públicas que fomentan la innovación, la colaboración público-privada y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Participación Nacional: Expertos y Representantes del País

Un Diálogo para el Desarrollo Sostenible.

El 2º Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable ha reunido a una amplia gama de expertos y representantes del sector público y privado. Entre los asistentes se encontraban: Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien destacó la importancia del foro como una plataforma para el diálogo y la colaboración. También estuvieron presentes Laura Ripani, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en México, y María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Finanzas Públicas del Estado de Hidalgo. Además, representantes de otros estados como Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca e incluso el Inagua, demostrando la amplitud del interés nacional en este tema.

La participación de figuras como el diputado Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, y el tesorero de la Federación, Roberto Carlos Fernández González, subrayan la importancia que se le otorga a este tipo de iniciativas a nivel nacional. Asimismo, la presencia de representantes del Estado de Oaxaca, con el secretario de Finanzas y Planeación, Farid Acevedo López, y del Estado de Yucatán, con Juan Gabriel Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas, evidencian el alcance del interés en la sostenibilidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del 2º Foro? El objetivo principal es promover soluciones innovadoras y sostenibles para el uso eficiente de los recursos hídricos y la transición hacia fuentes de energía más limpias, buscando asegurar un futuro sostenible para México.
  • ¿Qué avances ha logrado Aguascalientes en materia de sostenibilidad? Aguascalientes ha implementado el programa “Líneas Moradas” para mejorar la infraestructura hidráulica, sistemas avanzados de reúso del agua y proyectos de energías limpias.
  • ¿Por qué es importante este tipo de foro? Este foro ofrece una plataforma para el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias entre los estados de la República Mexicana, facilitando la identificación de buenas prácticas y la construcción de estrategias conjuntas para abordar los desafíos relacionados con el agua y la energía.
  • ¿Quiénes más han participado en el foro? Representantes de diversos estados, incluyendo Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca e incluso el Inagua, junto con expertos del sector público y privado.