Avances en la Lucha Contra la Inseguridad en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, a 18 de agosto de 2025. En una reunión crucial para la seguridad del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunió nuevamente con altos mandos de seguridad nacional y federal para dar seguimiento a la estrategia implementada en Sinaloa. Esta reunión, la tercera en los últimos 15 días, fue organizada por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y contó con la presencia de varios secretarios y comandantes de las fuerzas armadas.
Entrega de 100 Patrullas y Convenio para Reclutamiento
Durante el encuentro, se llevó a cabo una ceremonia para la entrega de 100 patrullas completamente equipadas a la Policía Estatal de Sinaloa. Estas unidades, sumadas a los 6 camiones blindados “Ocelot” previamente entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional, representan un significativo fortalecimiento en los recursos disponibles para combatir la inseguridad.
Además, se firmó un convenio entre la Secretaría de la Defensa y el Gobierno del Estado de Sinaloa para reclutar y capacitar a 150 nuevos elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Este esfuerzo busca aumentar las filas de personal de seguridad, crucial para el sostenimiento de la estrategia implementada.
Avances en la Lucha Contra la Delincuencia
El gobernador Rocha destacó que, gracias a los operativos coordinados y la acción de las fuerzas federales y locales, se han logrado avances importantes en la lucha contra el crimen. Si bien reconoció que aún existe un problema de inseguridad significativo, señaló una disminución en la incidencia del delito. Desde junio hasta julio, se registró una reducción del 20 por ciento en los homicidios en Sinaloa. Además, desde el 17 de julio hasta el 17 de agosto, la reducción fue del 35 por ciento.
“Quiero ser expresamente preciso, no estoy declarando que estamos terminando ya con la inseguridad, lo que estoy diciendo es que se ha minado sensiblemente por la acción de las fuerzas federales y locales, la fuerza de los grupos en conflicto, en guerra permanente,” afirmó el gobernador Rocha.
Asistencia de Secretarios y Comandantes Federales
El encuentro contó con la asistencia de varios altos funcionarios federales, incluyendo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, general de División Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández. También estuvieron presentes representantes empresariales y directivos de los medios de comunicación, lo que evidencia el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y el desarrollo económico del estado.
Participación de Autoridades Estatales
Acompañaron al gobernador Rocha el secretario de Seguridad Oscar Rentería Schazarino, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Guadalupe Chávez Reyes; el comandante de la Tercera Región Militar, general de División Guillermo Briseño Lobera; el comandante de la Octava Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; y la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo. Además, estuvo presente el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de estas reuniones periódicas? El objetivo es dar seguimiento a la estrategia implementada para la recuperación de la normalidad en Sinaloa, coordinando acciones entre las fuerzas federales y locales.
- ¿Cuántas patrullas se entregaron a la Policía Estatal? Se entregaron 100 patrullas completamente equipadas.
- ¿Qué tipo de personal se busca reclutar y capacitar? Se busca reclutar y capacitar a 150 nuevos elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
- ¿Cuál fue el porcentaje de reducción en los homicidios en Sinaloa? Se registró una disminución del 20 por ciento desde junio hasta julio.
- ¿Qué otros sectores estuvieron representados en la reunión? Estuvieron presentes representantes empresariales y directivos de los medios de comunicación.