a group of people standing behind a table with a plaque on it that says dad de mexico and two women

Web Editor

Garantía de Seguridad y Orden en las Elecciones del Poder Judicial: Convenio entre Brugada, INE y IECM

Elecciones Directas para el Poder Judicial: Un Paso Hacia la Democracia

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firma un acuerdo histórico con el INE y el IECM para asegurar elecciones seguras y transparentes.

En una importante alianza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Este acuerdo tiene como objetivo primordial garantizar la seguridad, el orden y la confianza en las elecciones del Poder Judicial, programadas para el 1 de junio, así como en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Este es un hito democrático, ya que por primera vez, los ciudadanos de la capital tendrán la oportunidad de elegir directamente a las juezas, jueces, magistradas y magistrados que conformarán el sistema judicial.

Seguridad y Logística para una Elección Exitosa

El Gobierno de la Ciudad brindará un amplio respaldo institucional.

Con una visión clara, el Gobierno de la Ciudad se compromete a proporcionar todo el respaldo institucional necesario para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos democráticos con tranquilidad y certeza. Este apoyo se traduce en una amplia gama de medidas, incluyendo:

  • Protección para los ciudadanos que participan en las casillas de votación.
  • Resguardo y traslado seguro de los paquetes electorales.
  • Apoyo vial para garantizar la movilidad fluida de los materiales y personal electoral.
  • Disponibilidad de servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad.
  • Protección civil y bomberos, listos para responder a cualquier situación de emergencia.

Elecciones Directas: Un Nuevo Modelo Democrático

El objetivo es un Poder Judicial cercano a la ciudadanía.

La elección directa del Poder Judicial representa una oportunidad única para fortalecer la democracia en la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno enfatizó que el sistema judicial resultante de estas elecciones debe ser más cercano a la ciudadanía, capaz de escuchar sus necesidades y responder a sus demandas. Se espera que los jueces y magistrados sean imparciales, éticos y responsables socialmente. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a informarse y participar activamente en esta jornada electoral del 1 de junio.

Preparación Exhaustiva para las Elecciones

El INE y el IECM han preparado con antelación un plan integral.

En colaboración con el INE, se han realizado exhaustivas revisiones para asegurar que la elección se desarrolle de manera eficiente y accesible. Esto incluye revisar la ubicación de las casillas, asegurar la recepción de la documentación electoral y garantizar la ruta segura de los paquetes electorales. Se espera que, gracias a esta preparación exhaustiva, las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos y con la máxima transparencia posible.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué medidas de seguridad se están implementando? Se brindará protección en las casillas, resguardo y traslado de los paquetes electorales, además de la disponibilidad de servicios de emergencia.
  • ¿Cómo se garantizará la transparencia del proceso? Se revisarán la ubicación de las casillas, la recepción de documentación electoral y se garantizará la ruta segura de los paquetes electorales.
  • ¿Qué significa la elección directa del Poder Judicial? Significa que los ciudadanos elegirán directamente a las juezas, jueces, magistradas y magistrados del sistema judicial.
  • ¿Cuál es el objetivo de esta elección? Lograr un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, que responda a sus necesidades y sea imparcial.
  • ¿Qué se espera del nuevo sistema judicial? Se espera un sistema judicial que sea ético, responsable socialmente y que conozca el territorio.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que se han logrado adaptar los recursos y la logística para hacer posible esta elección, asegurando que sea lo más eficiente, accesible y comprensible para la ciudadanía. Se reafirma la invitación a participar activamente en esta jornada democrática.