- Obra: Puso en marcha la construcción del malecón de 5 kilómetros sobre el margen izquierdo del río Culiacán.
- Inversión: 667 millones de pesos.
- Beneficios: Mejora en tráfico vehicular y generación de 5 mil empleos directos e indirectos.
Contexto: El gobernador Rubén Rocha Moya inició los trabajos del malecón, parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que prevé 62 obras con 20 mil empleos.
Acciones: El mandatario colocó la primera piedra. La nueva vialidad será un par vial del bulevar Pedro Infante, mejorando el tráfico de la zona poniente y generando empleos.
Características Técnicas
- Longitud: 5433 metros
- Ancho: 32 metros
- Calzadas: Dos de 9 metros cada una, con dos carriles y estacionamiento
- Ciclovías: Segregadas de 2 metros de ancho
- Banquetas: De 3 a 3.5 metros del lado del río
- Entornos: Gazas de acceso en puentes y obra civil con redes de agua, drenaje y energía eléctrica
Tecnologías: Iluminación LED, riego por goteo y pintura termoplástica de bajo mantenimiento. Mobiliario urbano incluye semáforos, bancas y estacionamientos para bicicletas.
Accompañantes
- Secretarios: Raúl Francisco Montero Zamudio (Obras Públicas), Joaquín Landeros Guicho (Administración y Finanzas), Ricardo Velarde Cárdenas (Economía)
- Invitados Especiales: Yeraldine Bonilla Valverde (Presidenta del Congreso) y Tere Guerra Ochoa (Presidenta de la Junta de Coordinación Política)
Finalidad: El malecón, junto con el Plan Sinaloa, busca mejorar la movilidad y generar empleos en beneficio de la población.