a group of people standing around a sign in front of a building with a camera man taking a picture,

Web Editor

Gobierno de Puebla Promueve Faenas Comunitarias para Mejorar la Calidad de Vida

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha reafirmado su compromiso con un gobierno cercano y enfocado en el bienestar de la ciudadanía. Para demostrarlo, encabezó la Faena Comunitaria número 23 en la zona de Flor del Bosque, participando activamente en labores de limpieza y mantenimiento.

Un Gobierno Cercano: La Faena Comunitaria como Ejemplo

En este evento, el gobernador Armenta no solo participó en las labores de limpieza y mantenimiento, sino que también destacó la importancia de mantener las obras existentes en el estado. En lugar de limitarse a construir nuevos proyectos, propuso la creación de un comité dedicado al mantenimiento de las carreteras y espacios públicos. Esta iniciativa busca asegurar que los servicios ya existentes se mantengan en óptimas condiciones, evitando el deterioro y prolongando su utilidad.

El Programa Bachetón: Atención a las Necesidades de la Gente

El gobernador recordó el programa Bachetón, que ofrece soluciones a problemas pequeños y grandes para la población. Desde un simple bache en la carretera hasta proyectos más ambiciosos como el GTM (Grupo de Trabajo Maestro) en el Pico de Puebla, este programa demuestra un compromiso con la atención directa a las necesidades de los ciudadanos. Armenta enfatizó que el gobierno busca ser accesible y cercano, respondiendo a las demandas de la gente de manera eficiente.

Un Legado Personal: La Experiencia en San Nicolás Bravo

El gobernador Armenta recordó su paso por San Nicolás Bravo en 1989, una experiencia que le enseñó el valor del esfuerzo colectivo y la dignidad del trabajo. Expresó orgullo al decir que no se ofende si lo llaman “el gobernador que barre, pinta o bachea”, argumentando que es un ejemplo de compromiso y dedicación. Esta anécdota refleja su visión de un gobierno que se involucra directamente con el trabajo manual y la comunidad.

Participación Comunitaria: Voces de Flor del Bosque

Vecinos como Ana Elena Mungía Cervantes y Anahí López resaltaron la importancia de estas faenas comunitarias. Mungía Cervantes destacó que la limpieza y el mantenimiento de las áreas comunes, como banquetas y camellones, benefician a toda la comunidad. López señaló que la presencia de arbustos en la zona genera inseguridad, lo que hace aún más relevante la necesidad de mantener los espacios limpios y seguros. Estas voces reflejan el impacto tangible que estas acciones tienen en la calidad de vida de los habitantes.

Más Allá del Trabajo Físico: Un Enfoque Humanista

El gobernador Armenta enfatizó que estas faenas van más allá del esfuerzo físico. Considera que compartir el conocimiento y las habilidades es tan valioso como realizar trabajos manuales. Ofrecer clases de pintura, canto o lectura son ejemplos de cómo se puede servir a la comunidad y fortalecer los vínculos sociales. Esta visión humanista refleja un compromiso con el desarrollo integral de la población y la promoción de valores como la solidaridad, la colaboración y el aprendizaje mutuo.

El Objetivo: “Qué Chula es Puebla”

Con una visión a largo plazo, el gobernador Armenta busca que cuando alguien visite Puebla desde los estados vecinos, diga: “qué chula es Puebla”. Esta frase encapsula el deseo de transformar la percepción del estado, resaltando su belleza y calidad de vida. Las faenas comunitarias son una herramienta para lograr este objetivo, demostrando el compromiso del gobierno con la mejora continua de la infraestructura y el bienestar de sus habitantes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de las faenas comunitarias?
    • Promover la participación ciudadana en el mantenimiento y mejora de espacios públicos.
  • ¿Qué tipo de proyectos se están priorizando además de la construcción?
    • Mantenimiento de carreteras y espacios públicos existentes.
  • ¿Qué significa el programa Bachetón?
    • Un programa que ofrece soluciones a problemas pequeños y grandes para la población, desde un bache hasta proyectos más ambiciosos.
  • ¿Cómo define el gobernador su rol en estas faenas?
    • Como un ejemplo de compromiso y dedicación, sin importar si se le llama “el gobernador que barre, pinta o bachea”.