El Gobierno del Estado de Puebla ha tomado medidas concretas para apoyar a los productores afectados por las recientes heladas en el municipio de Chiautzingo y sus alrededores. Esta acción busca fortalecer la economía local, asegurar la soberanía alimentaria y demostrar un compromiso continuo con el sector agrícola.
Antecedentes: La Impacto de las Heladas
Las recientes heladas, provocadas por un frente frío, han causado graves daños en los cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales en la región. Esta situación ha generado una seria preocupación para los productores locales, quienes ven amenazada su principal fuente de ingresos y la seguridad alimentaria de sus comunidades. La situación requería una respuesta rápida y efectiva por parte del gobierno estatal.
La Respuesta del Gobierno de Puebla
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por la secretaria Ana Laura Altamirano Pérez en representación del gobernador Alejandro Armenta, llevó a cabo una importante entrega de apoyos económicos. Esta acción se realizó con el objetivo de mitigar los efectos de las heladas y brindar un respiro a los productores afectados.
Detalles de la Asistencia
- Se entregaron apoyos directos a 185 productoras y productores de los municipios de Chiautzingo, San Salvador El Verde, Huejotzingo, Calpan y Tlaltenango.
- Se cubrieron un total de 181 hectáreas de superficie agrícola dañada.
- La inversión total en estos apoyos asciende a 1 millón 84 mil 500 pesos.
Compromiso con el Desarrollo Rural Sostenible
La entrega de estos apoyos no es un evento aislado, sino parte de una política pública más amplia. El gobierno del estado ha destinado 1,634 millones de pesos en recursos estatales para atender emergencias y fortalecer el sector agrícola. Además, se están implementando medidas adicionales:
- Se abrirán nuevas ventanillas de atención para facilitar el acceso a los apoyos.
- Se lanzará un programa de extensionismo que desplegará más de mil técnicos en todo el estado para brindar asesoría y capacitación a los productores.
Visión Nacional y Soberanía Alimentaria
Esta acción se alinea con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca consolidar la soberanía alimentaria y promover la justicia para quienes trabajan en el campo. El gobierno de Puebla reconoce la importancia del sector agrícola y se compromete a seguir apoyando el desarrollo rural sostenible, con una visión social, solidaria y de respuesta inmediata ante los efectos del cambio climático.
Reconocimiento a la Productividad Local
La política agropecuaria liderada por el gobernador Alejandro Armenta prioriza el desarrollo rural sostenible, con una visión social, solidaria y de respuesta inmediata ante los efectos del cambio climático. Se reconoce la importancia de las comunidades productoras y se busca fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos del sector. Se valora la riqueza natural de la región, que incluye cultivos como rosas, duraznos y tejocotes.
Impulso al Turismo Comunitario
Además de apoyar la producción agrícola, se busca promover el turismo comunitario y la riqueza cultural de la región. El desarrollo sostenible implica no solo asegurar la producción de alimentos, sino también generar oportunidades económicas y sociales para las comunidades productoras. Se reconoce el valor del trabajo en la tierra y se busca fortalecer la identidad cultural de la región.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de apoyo se brindó a los productores? Se entregaron apoyos económicos directos para cubrir los daños causados por las heladas.
- ¿Cuántas hectáreas se vieron afectadas? Se cubrieron un total de 181 hectáreas de superficie agrícola.
- ¿Cuál fue la inversión total en estos apoyos? La inversión total asciende a 1 millón 84 mil 500 pesos.
- ¿Qué otras medidas se están implementando además de la entrega de apoyos? Se abrirán nuevas ventanillas de atención y se lanzará un programa de extensionismo con más de mil técnicos.
- ¿Cómo se relaciona esta acción con la visión nacional? Esta acción está alineada con la visión de consolidar la soberanía alimentaria y promover la justicia para quienes trabajan en el campo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.