a large group of people sitting in chairs in a room with a speaker in the background and a speaker i

Web Editor

Graduación de Enfermeras y Enfermeros: Un Símbolo de Cuidado y Vocación en la Ciudad de México

El Compromiso de Clara Brugada con la Formación de Profesionales en Salud

En una ceremonia llena de simbolismo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presenció la graduación de 216 alumnas y alumnos de la segunda generación de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria, de la Universidad de la Salud. Este evento representa un hito importante en el avance del sistema de salud público de la ciudad, consolidando el compromiso de la administración con la formación de profesionales altamente sensibles y comprometidos socialmente.

La Universidad de la Salud: Un Proyecto Educativo Innovador

Fundada en 2020 por la entonces jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Universidad de la Salud ha logrado un crecimiento significativo en los últimos años. Actualmente cuenta con 3,600 estudiantes provenientes de la Ciudad de México y otras entidades federativas como Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Este proyecto educativo innovador surgió en medio de la pandemia de Covid-19, demostrando la importancia de una formación especializada y orientada a la atención comunitaria.

El Significado de la Ceremonia del Paso de la Luz

La ceremonia del Paso de la Luz, un ritual tradicional en la formación de enfermeros y enfermeras, simboliza el inicio de una nueva etapa profesional. Representa un compromiso con la ética, el conocimiento, la empatía y el servicio a los demás. Para Clara Brugada, este evento es un recordatorio de la importancia de la profesión de enfermería como “símbolo universal del cuidado, de entrega y vocación”, destacando que es una “promesa viva de servicio y de humildad, especialmente para los que más lo necesitan”.

El Rol Crucial de la Enfermería en la Comunidad

La Jefa de Gobierno reconoció que las y los enfermeros tienen “el contacto más directo y cercano con la comunidad, las familias y los pacientes”, destacando que son “columna vertebral de la prestación de servicio hospitalario y, muy importante, de la prevención de la salud”. En una ciudad como la Ciudad de México, donde la atención a la salud es fundamental, la presencia y el trabajo de los profesionales de enfermería son esenciales.

El Compromiso con la Formación Profesional

Pablo Yanes Rizo, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), enfatizó que la ceremonia del Paso de la Luz representa un “compromiso con la ética, el conocimiento, la empatía y el servicio a los demás”. El rector de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez, resaltó el carácter ético y humano que asumen las y los futuros profesionales, destacando que este paso representa “un pacto con la esperanza”, un compromiso ético y moral con las personas, las comunidades y el bienestar colectivo. El rector agradeció la confianza depositada en el proyecto educativo de la universidad, así como el compromiso del personal académico y administrativo.

El Servicio Social: Un Primer Paso hacia la Profesionalización

Las y los graduados de la segunda generación de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria ahora realizarán su servicio social, un paso fundamental para consolidar sus habilidades y conocimientos. Este período les permitirá adquirir experiencia práctica y fortalecer su compromiso con la comunidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria? El objetivo es formar profesionales con un enfoque territorial, preventivo, comunitario y profundamente humano para la atención de salud.
  • ¿Cuántos estudiantes tiene actualmente la Universidad de la Salud? Actualmente cuenta con 3,600 alumnos.
  • ¿Qué simboliza la ceremonia del Paso de la Luz? Representa el inicio de una nueva etapa profesional, un compromiso con la ética, el conocimiento, la empatía y el servicio a los demás.
  • ¿Qué papel tienen las y los enfermeros en la ciudad? Son columna vertebral de la atención hospitalaria y fundamentalmente, de la prevención de la salud.
  • ¿Qué agradecimiento expresa el rector a las y los egresados? Agradeció la confianza depositada en el proyecto educativo de la universidad y el compromiso del personal académico y administrativo.