a woman holding a sign in a parade with other people holding signs in the street behind her and a si

Web Editor

Hallazgo de Fosas Clandestinas en Hermosillo: Identificación de Dos Desaparecidos y Descubrimiento de Más de 10 Sitios

Identificación de Dos Desaparecidos

Gracias a la perseverancia y el esfuerzo de Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, se han logrado identificar dos de los cuatro cuerpos encontrados en un campamento ubicado al norte de Hermosillo, Sonora. Los hombres identificados son Víctor Florencio Cabanillas, desaparecido en Guaymas, y Erick Arturo Fernández Zárate, desaparecido en Empalme. Ambos fueron desaparecidos el 28 de enero y sus familias han recibido la noticia con angustia, aunque también se esfuma una parte de su esperanza.

El Campamento y los Hallazgos

La investigación comenzó tras una llamada anónima que alertó sobre la posible presencia de personas retenidas en un campamento ubicado cerca de la calle 12 Norte, en la comisaría de Miguel Alemán, próximo al panteón El Crucero. En este lugar se encontraron más de 200 prendas de vestir, incluyendo pantalones, chamarras, mochilas, ropa interior y zapatos. Además, se localizaron 40 casquillos percutidos, confiscados por las autoridades locales. La magnitud de los hallazgos sugiere que el sitio fue utilizado como base por un grupo armado.

Ceci Flores, a través de su trabajo como Madre Buscadora, ha sido fundamental para la identificación de estos cuerpos. Su dedicación y habilidad para reunir información a través de redes sociales y colaboraciones con otras Madres Buscadoras han sido cruciales para avanzar en la búsqueda de los desaparecidos y para documentar las fosas encontradas.

El Proceso de Identificación

La identificación de los cuerpos se logró gracias a las pertenencias encontradas, como la ropa que vestían y los tatuajes que llevaban. Estos elementos permitieron a las autoridades, con la ayuda de Ceci Flores y su equipo, vincular los restos con las familias de los desaparecidos. Los restos óseos han sido trasladados a los laboratorios de criminalística de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para su análisis.

Investigación y Búsqueda Continua

Las primeras investigaciones policiales indican que el sitio fue ocupado por un grupo armado, y que en septiembre del año pasado se realizó un operativo de seguridad en la zona. Este grupo abandonó el sitio, pero las Madres Buscadoras continúan trabajando para encontrar a otros posibles desaparecidos que pudieron haber sido retenidos en el lugar.

Fosas No Exploradas

Se estima que al menos 10 fosas identificadas en el sitio no fueron exploradas el mismo viernes debido a la falta de herramientas adecuadas. Se ha solicitado ayuda a la Comisión de Búsqueda del Estado de Sonora para realizar las excavaciones necesarias y buscar posibles restos adicionales. Este hallazgo subraya la complejidad de la situación y la necesidad de recursos para continuar con las labores de búsqueda.

Análisis Forense

Los restos óseos y las prendas de vestir han sido trasladados a los laboratorios de criminalística para su análisis. Se busca determinar el origen de los restos óseos, establecer si tienen manchas de sangre y realizar otras pruebas forenses que puedan ayudar a identificar a las víctimas y determinar el contexto de los hechos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es Ceci Flores? Es la presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, una activista dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas.
  • ¿Qué se encontró en el campamento? Se encontraron más de 200 prendas de vestir, 40 casquillos percutidos y al menos 10 fosas no exploradas.
  • ¿Cómo se identificaron los cuerpos? Gracias a las pertenencias encontradas, como la ropa y los tatuajes.
  • ¿Qué se está haciendo con los restos óseos? Se están realizando análisis forenses en los laboratorios de criminalística para determinar su origen y si tienen manchas de sangre.
  • ¿Por qué se solicitó ayuda a la Comisión de Búsqueda? Debido a que al menos 10 fosas identificadas no fueron exploradas y se necesitan herramientas especiales para su excavación.