a man and woman sitting at a table with microphones in front of them and a man in a suit and tie, Da

Web Editor

Hidalgo: Reconocimiento Nacional por su Gestión Financiera Responsable

El gobierno del estado de Hidalgo, bajo la administración del Gobernador Julio Menchaca, ha sido reconocido a nivel nacional por su sólida gestión financiera. La agencia internacional de calificaciones Fitch Ratings elevó la calificación crediticia a largo plazo en escala nacional de “AA(mex)” a “AA+(mex)”, manteniendo una Perspectiva Estable. Este logro posiciona a Hidalgo como una de las seis entidades federativas con el mejor perfil crediticio del país, un testimonio del compromiso y la disciplina fiscal de la administración.

Fortalezas en las Finanzas Públicas

La mejora en la calificación otorgada por Fitch Ratings subraya la solidez de las finanzas públicas de Hidalgo. La agencia destacó que el estado ha mantenido balances operativos adecuados, superando la mediana de los gobiernos estatales calificados. Esto es el resultado directo de políticas de racionalización del gasto operativo y una trayectoria ascendente tanto en los ingresos propios como en los federales.

Crecimiento del Gasto de Inversión

Fitch Ratings también resaltó un importante crecimiento del gasto de inversión en Hidalgo. Este aumento no solo refleja una gestión eficiente de los recursos, sino que también está impulsando el desarrollo económico y social de la entidad. Este crecimiento se debe a una planificación estratégica que busca mejorar la infraestructura, apoyar proyectos productivos y fortalecer los servicios públicos.

Impulso en la Recaudación

La agencia también reconoció los avances significativos en materia de recaudación, particularmente el fortalecimiento de los ingresos propios. Esto se logró gracias a políticas de fiscalización más eficientes implementadas por el gobierno estatal, que han permitido optimizar la gestión de los recursos y evitar fugas.

Posición de Liquidez Sólida

Un punto clave en la evaluación de Fitch Ratings fue la robusta posición de liquidez de Hidalgo. La disponibilidad de recursos ha permitido al estado capitalizar su sistema de pensiones, crear un fondo para desastres naturales y constituir una reserva preventiva para afrontar posibles disminuciones en los ingresos durante el año 2025. Esta liquidez no solo proporciona estabilidad financiera, sino que también permite al gobierno responder de manera efectiva a situaciones imprevistas y asegurar el bienestar de los ciudadanos.

Deuda Estatal: Calificación “AAA(mex).vra”

La ratificación de la calificación “AAA(mex).vra” para dos créditos bancarios refleja los adecuados niveles de cobertura de estos financiamientos. Esto ha contribuido a fortalecer el perfil crediticio general del estado y a proteger sus obligaciones financieras ante escenarios económicos adversos. Esta calificación indica una gestión responsable de la deuda y un compromiso con la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Contexto: ¿Por qué es importante esta calificación?

Esta calificación de “AA+(mex)” por parte de Fitch Ratings sitúa a Hidalgo en el mismo nivel que estados como Jalisco y Puebla, destacando la calidad crediticia de la entidad. Esto no es solo un número; representa una evaluación independiente y rigurosa del desempeño financiero de Hidalgo, basada en criterios internacionales. La administración de Julio Menchaca ha demostrado un compromiso constante con la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos. Este reconocimiento es un reflejo del trabajo diario de miles de funcionarios y empleados públicos que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué significa la calificación “AA+(mex)”? Significa que Fitch Ratings considera a Hidalgo como una entidad con un perfil financiero sólido, similar al de otros estados líderes en México.
  • ¿Qué factores contribuyeron a esta calificación? La administración ha implementado políticas de racionalización del gasto, fortalecido la recaudación y mantenido una sólida posición de liquidez.
  • ¿Por qué es importante para Hidalgo? Esta calificación facilita el acceso a financiamiento, promueve la inversión y contribuye al desarrollo económico sostenible.
  • ¿Cómo se compara Hidalgo con otros estados? Hidalgo ahora comparte su calificación crediticia con estados como Jalisco y Puebla, lo que demuestra la calidad de su gestión financiera.
  • ¿Qué tipo de inversiones se están realizando gracias a esta calificación? Se están invirtiendo en infraestructura, educación, salud y programas sociales que benefician a la población.