El huracán Erick, que se debilitó a baja presión remanente, ha dejado un impacto considerable en los estados de Oaxaca y Guerrero, con cortes generalizados de energía eléctrica y daños materiales significativos. Las autoridades están trabajando para atender a la población afectada y evaluar la magnitud de las pérdidas.
Impacto en el Sistema Eléctrico
Según las autoridades federales, el huracán Erick afectó a 123,757 usuarios eléctricos en la región. El restablecimiento del servicio eléctrico es una prioridad para las autoridades, quienes han reportado un 26% de recuperación del servicio hasta el momento. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha descartado cortes programados, enfocándose en la restauración del suministro en las zonas más afectadas. El problema se concentra principalmente en municipios como Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional.
Daños en Oaxaca: Inundaciones, Cortes y Suspensiones Educativas
Oaxaca ha sido uno de los estados más impactados. 14 municipios reportaron inundaciones en viviendas y hospitales, además de cortes de energía y telefonía. Un incidente notable fue el incendio en la refinería Antonio Dovali Jaime en Salina Cruz, y la caída del emblemático Monumento al Pez Vela en Puerto Escondido. La situación escolar es crítica, con la suspensión de clases en 3,125 escuelas de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur. Las autoridades han estado trabajando para asegurar el suministro de alimentos y agua potable a la población afectada.
Daños en Guerrero: Cortes, Evacuaciones y Riesgos en la Costa Chica
En Guerrero, la región de la Costa Chica enfrentó cortes eléctricos en cuatro municipios. Además, se reportaron caídas de árboles y techos de viviendas. Como resultado, 1,292 personas fueron evacuadas a 21 refugios temporales para garantizar su seguridad. Las autoridades están monitoreando la situación y brindando asistencia a los desplazados.
El Impacto Económico en Acapulco
Las pérdidas económicas ocasionadas por el paso del huracán Erick en Acapulco alcanzan los 1,878 millones de pesos, según el último reporte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del puerto. Alejandro Martínez Sidney, presidente del organismo, detalló que “este impacto se debe principalmente al cierre masivo de más de 18,000 empresas durante los días que ha durado la emergencia”. A pesar de las pérdidas, se destaca que no hubo víctimas fatales ni daños a la infraestructura turística, lo cual es un alivio significativo. Las autoridades agradecieron la cooperación y el cumplimiento de las indicaciones de la población, así como la coordinación entre los niveles federales, estatales y municipales.
Factores que Agravaron la Situación
En Huatulco, el presidente municipal Julio Cárdenas señaló que los daños se concentraron en zonas de invasiones, donde la deforestación y la falta de planeación urbana agravaron las inundaciones. Esta situación subraya la importancia de considerar los riesgos ambientales y urbanos al planificar el desarrollo en zonas vulnerables a desastres naturales. La falta de planificación y la deforestación contribuyeron significativamente al aumento de los daños, demostrando la necesidad de políticas más integrales para la gestión del riesgo y el desarrollo sostenible.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos usuarios eléctricos se vieron afectados por el huracán? Se reportaron 123,757 usuarios eléctricos afectados.
- ¿Cuál es el porcentaje de recuperación del servicio eléctrico? Hasta el momento, se ha logrado recuperar el servicio en un 26% de las zonas afectadas.
- ¿Qué tipo de daños se reportaron en Oaxaca? Se reportaron inundaciones, cortes de energía y telefonía, así como la suspensión de clases en escuelas.
- ¿Cuántas personas fueron evacuadas en Guerrero? 1,292 personas fueron evacuadas a refugios temporales.
- ¿Cuál fue el costo económico total en Acapulco? Las pérdidas económicas alcanzaron los 1,878 millones de pesos.