a satellite image of a tropical cyclone in the ocean with a red and yellow map of the region and a r

Web Editor

Huracán Flossie: Pronóstico de Lluvias Torrenciales en el Pacífico Mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta por el acercamiento del huracán Flossie, que se mantiene cerca de las costas de Manzanillo, Colima. Este fenómeno meteorológico representa una amenaza significativa para varias regiones del Pacífico mexicano, con pronósticos de lluvias intensas y oleaje elevado. La situación exige atención y preparación para las comunidades afectadas.

Situación Actual del Huracán Flossie

A las 15:00 horas, el SMN informó que el huracán Flossie se encuentra ubicado aproximadamente a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este posicionamiento indica que el huracán se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora. La categoría actual del huracán es 2 en la escala Saffir-Simpson, lo que significa que presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 km/h.

Áreas en Riesgo y Pronósticos Detallados

El SMN ha establecido una “zona de prevención por efectos de tormenta tropical” que abarca desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Esto significa que estas áreas son especialmente vulnerables a los efectos del huracán.

  • Jalisco: Se pronostican vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h. El oleaje se espera que alcance entre 5.0 y 6.0 metros.
  • Michoacán: Se esperan vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h.
  • Colima: Se pronostican vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h. El oleaje se espera que alcance entre 5.0 y 6.0 metros.
  • Guerrero: Se prevé oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en la costa occidental del estado.

Coordinación Internacional

El SMN mantiene una estrecha coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, para monitorear y analizar la trayectoria del huracán Flossie. Esta colaboración es fundamental para proporcionar pronósticos precisos y actualizados a las autoridades y la población afectada.

Impacto Potencial

Las lluvias intensas y el oleaje elevado que se esperan en estas regiones del Pacífico mexicano podrían causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura. Es crucial que las autoridades locales tomen medidas preventivas, como evacuar áreas de riesgo y asegurar la disponibilidad de recursos para responder a cualquier emergencia. La población debe estar atenta a las indicaciones y recomendaciones del SMN y de las autoridades locales.

Pronóstico a Corto Plazo

El SMN continuará monitoreando de cerca el huracán Flossie y emitirá actualizaciones periódicas sobre su trayectoria y los posibles impactos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como el sitio web del SMN y los canales de comunicación de las autoridades locales. La preparación es clave para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Dónde se encuentra actualmente el huracán Flossie? El huracán se localiza aproximadamente a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • ¿Qué tan fuerte es el huracán Flossie? Actualmente, el huracán Flossie se encuentra en categoría 2 de la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h.
  • ¿Qué áreas están en riesgo? Las regiones de Jalisco, Colima y Michoacán se encuentran en la zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Guerrero también experimentará oleaje elevado.
  • ¿Qué tipo de peligros se esperan? Se pronostican lluvias intensas, oleaje elevado, inundaciones y posibles deslizamientos de tierra.