a group of people sitting around a large table with chairs around it and a screen showing a conferen

Web Editor

IECM Extiende Plazo para Inscripción en Foros de Debate Judicial

Contexto del Proceso Electoral

El Poder Judicial de la Ciudad de México se prepara para elecciones extraordinarias el 1 de junio, donde 612 candidaturas compiten por 137 cargos: 98 jueces, 34 magistrados y 5 de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Este proceso electoral busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la selección de los nuevos jueces y magistrados que administrarán justicia en la capital.

Extensión del Plazo de Inscripción

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha decidido extender en 24 horas el plazo para que los candidatos a jueces y magistrados puedan inscribirse en los foros de debate. Originalmente, el registro debía cerrarse al último minuto del 15 de abril, pero ahora se abre una nueva ventana de oportunidad para asegurar que todos los aspirantes tengan la posibilidad de participar y presentar sus propuestas.

Esta extensión fue aprobada durante la Cuarta Sesión Urgente de la Comisión Provisional encargada de organizar los foros de debate. La razón principal detrás de esta decisión es fortalecer los principios de inclusión, equidad y transparencia que rigen todo el proceso electoral. El objetivo es permitir recibir todas las manifestaciones de los candidatos sin alterar la programación original ni los criterios ya establecidos por la comisión.

Reincorporación del Partido de la Revolución Democrática (PRD)

En un fallo reciente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la reincorporación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político local en la Ciudad de México. Esta decisión se basa en el derecho del PRD a participar plenamente en los procesos electorales locales.

El IECM, siguiendo el fallo del TEPJF, ha aprobado reponer el procedimiento de registro del PRD. Esto significa que los miembros del partido, específicamente Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez (integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD capitalino), podrán llevar a cabo los trámites necesarios para registrarse oficialmente y participar en el proceso electoral.

Trámites a Realizar por el PRD

Para que el PRD pueda participar plenamente, se le ha ordenado realizar una serie de trámites específicos:

  • Modificar su Declaración de Principios y Estatuto.
  • Emitir los reglamentos internos necesarios para el proceso de registro.
  • Integrar sus órganos directivos de acuerdo con sus propias disposiciones estatutarias.
  • Designar una representación propietaria y suplente ante su Consejo General.

Objetivo de los Foros de Debate

Los foros de debate son una herramienta fundamental para garantizar que los candidatos a jueces y magistrados presenten sus propuestas, respondan preguntas de la ciudadanía y demuestren su comprensión de los desafíos del sistema judicial. Estos espacios permiten una mayor transparencia y participación ciudadana en la selección de los nuevos jueces y magistrados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el motivo de la extensión del plazo para la inscripción? El objetivo es asegurar que todos los candidatos a jueces y magistrados tengan la oportunidad de participar en los foros de debate.
  • ¿Quiénes son las personas autorizadas para realizar los trámites de registro del PRD? Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez.
  • ¿Qué debe hacer el PRD para poder participar plenamente en el proceso electoral? Debe modificar su Declaración de Principios y Estatuto, emitir reglamentos internos, integrar sus órganos directivos y designar una representación ante su Consejo General.