El Gobierno de México Fortalece la Educación en Todas las Entidades
Este año, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha liderado un esfuerzo masivo para impulsar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y fortalecer el Sistema Educativo Nacional. Este proyecto, que busca transformar la educación en México, se basa en un trabajo conjunto y coordinado con las subsecretarías de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como con las Oficinas de Enlace Educativo de la Secretaría. El objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes del país.
La Nueva Escuela Mexicana se fundamenta en una comprensión profunda del ser humano y un enfoque humanista, donde la educación es vista como el camino para generar las condiciones culturales, simbólicas y materiales que permitan a cada estudiante transformar su entorno. El gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está comprometido a asegurar que ningún sueño se vea truncado por la falta de herramientas y recursos.
Trabajo a Nivel Local: Presencia Activa en Todas las Entidades
El secretario de Educación Pública ha enfatizado la importancia de tener una presencia activa en cada entidad federativa. Esto implica un esfuerzo continuo para acercar las políticas públicas a la comunidad educativa, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. Se han llevado a cabo 717 acciones sustantivas en junio del presente año, que consolidan la presencia institucional del gobierno mexicano a nivel educativo.
Entre estas acciones se destacan:
* **Participación en Juntas Directivas:** Se han realizado 229 participaciones en juntas directivas de Organismos Descentralizados Estatales.
* **Eventos Cívicos y Protocolarios:** Se han organizado 142 eventos cívicos y actos protocolarios.
* **Reuniones con Autoridades:** Se han mantenido 94 reuniones con autoridades estatales y federales.
* **Encuentros Interinstitucionales:** Se han organizado 48 encuentros interinstitucionales y temáticos de relevancia transversal.
* **Difusión de Trámites y Servicios:** Se han realizado 46 acciones de difusión sobre trámites, convocatorias y servicios federales.
Además, se han implementado estrategias para abordar desafíos específicos:
* **Prevención de Adicciones:** Se ha lanzado la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, con una amplia coordinación entre instancias de salud, educación y bienestar.
* **Atención a Daños en Infraestructura:** Se han realizado acciones para mitigar los daños en la infraestructura escolar derivados de fenómenos naturales.
* **Promoción de Actividades Deportivas y Culturales:** Se han impulsado actividades para la prevención social.
Fortalecimiento de los Niveles Educativos
El secretario de Educación Pública ha destacado el trabajo realizado en cada nivel educativo:
* **Educación Básica:** Se han fortalecido los planes y programas de estudio de la NEM, la formación docente, el bienestar integral (como la Beca Universal Rita Cetina) y se ha reconocido a niñas, niños y adolescentes como protagonistas de la transformación educativa.
* **Educación Media Superior:** Se ha promovido la diversificación y actualización de la oferta académica, el desarrollo profesional continuo del cuerpo docente (con la Beca Universal Benito Juárez), y se ha ampliado la cobertura educativa, fortaleciendo las competencias de los estudiantes.
* **Educación Superior:** Se ha impulsado la vinculación con sectores productivo y social, ampliando la infraestructura universitaria y garantizando la inclusión y equidad en el acceso a la educación superior, fomentando la movilidad estudiantil y la formación de talento especializado.
Conexión con las Comunidades
El secretario de Educación Pública ha subrayado la importancia de establecer redes estatales de enlace para implementar los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Se han desarrollado proyectos con impacto directo en bachilleratos militarizados, programas de lectura y alfabetización, formación dual y foros comunitarios por la paz en entidades como Puebla, Chiapas, Sonora e Hidalgo.
**Preguntas y Respuestas Clave:**
* **¿Cómo se está impulsando la Nueva Escuela Mexicana?** A través de un trabajo conjunto entre las subsecretarías y Oficinas de Enlace Educativo, con la participación activa de las autoridades educativas de las 31 entidades del país.
* **¿Qué tipo de acciones se han llevado a cabo?** Se han realizado 717 acciones sustantivas en junio, incluyendo participación en juntas directivas, eventos cívicos y reuniones con autoridades.
* **¿Cómo se aborda la prevención de adicciones?** Con una campaña integral, “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, que involucra a diversas instancias de salud, educación y bienestar.
* **¿Cómo se garantiza la conexión con las comunidades?** A través de redes estatales de enlace, con proyectos específicos en bachilleratos militarizados y programas de formación dual.
* **¿Qué se busca con la Nueva Escuela Mexicana?** Crear un sistema educativo que promueva el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y el compromiso social.