El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un programa integral para la salud sexual y reproductiva.
El IMSS busca empoderar a la población con información sobre métodos anticonceptivos y salud sexual.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está intensificando sus esfuerzos para promover la planificación familiar y mejorar la salud sexual y reproductiva de su población. A través de una variedad de programas y servicios, el IMSS busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud, garantizando el libre ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
En este contexto, el IMSS cuenta con un código QR de fácil acceso que dirige a información detallada sobre métodos anticonceptivos y salud sexual. Además, se ofrece orientación en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a través de trípticos, pláticas informativas y periódicos murales. Esta estrategia se complementa con la iniciativa nacional PrevenIMSS, diseñada para prevenir embarazos no deseados y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
La Dra. Guadalupe Mendoza Vázquez, Coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destaca la importancia de esta labor. “Concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables respecto a su salud sexual y reproductiva, garantizando el libre ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, afirmó. La Dra. Mendoza Vázquez enfatiza que el IMSS no solo ofrece métodos anticonceptivos, sino también un acompañamiento integral para asegurar una elección informada y el uso adecuado de estos.
Datos Clave del 2024
- 22,212 vasectomías realizadas en el IMSS.
- 93,151 procedimientos de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB).
- 403,141 tratamientos hormonales.
- 152,349 Dispositivos intrauterinos (DIU) instalados.
El personal de salud del IMSS, incluyendo Médicos Familiares, Médicos de Planificación Familiar, Enfermeras Especialistas en Medicina de Familia y Enfermeras Materno Infantiles, son los encargados de impartir y fomentar la planificación familiar. Además, el equipo de Trabajo Social brinda apoyo en temas de contexto social y acceso a la información.
Cómo Funciona el Programa
- Orientación Personalizada: El personal de salud ofrece información y orientación sobre diversos métodos anticonceptivos.
- Conciencia y Educación: Se realizan pláticas informativas y talleres para promover la salud sexual y reproductiva.
- Acceso a Métodos: Se facilita el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos disponibles.
- Seguimiento y Apoyo: Se brinda seguimiento y apoyo a los usuarios de métodos anticonceptivos.
Servicios Adicionales
- Jornadas de Salud Reproductiva: Se organizan jornadas especiales con vasectomías sin bisturí en conmemoración del “Día del padre” y el Día Mundial de la Vasectomía.
- Acceso a Niveles Más Altos: Se facilita el acceso a hospitales y centros de segundo y tercer nivel para recibir orientación y atención especializada.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hace el IMSS para promover la planificación familiar? El IMSS ofrece un código QR de fácil acceso, orientación en las UMF a través de diversos materiales informativos y la estrategia nacional PrevenIMSS.
- ¿Quiénes brindan orientación sobre métodos anticonceptivos? Médicos Familiares, Médicos de Planificación Familiar, Enfermeras Especialistas en Medicina de Familia y Enfermeras Materno Infantiles.
- ¿Cómo puedo acceder a los servicios de planificación familiar? Acude a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) u hospital de Segundo y Tercer nivel.
- ¿Qué tipo de información puedo encontrar en el código QR? Información detallada sobre métodos anticonceptivos y salud sexual.