La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, Baja California. Esta iniciativa representa un avance significativo para la atención médica de miles de personas en la región y es parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema de salud pública a nivel nacional.
Contexto y Relevancia del Proyecto
Durante años, se ha observado una tendencia preocupante hacia la privatización de los servicios de salud en México. Esta situación llevó a que se considerara que era mejor recurrir al sector privado, en lugar de invertir y fortalecer el sistema público. Sin embargo, la administración actual ha reafirmado su compromiso con la salud como un derecho fundamental de los mexicanos, tal como lo establece el artículo 4° constitucional. Este proyecto en Ensenada es un ejemplo tangible de cómo se está implementando esta visión, buscando garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para todos los ciudadanos.
Detalles del Proyecto en Ensenada
La primera etapa del Hospital Regional No. 23 cuenta con una infraestructura moderna y equipamiento de vanguardia, diseñada para atender las necesidades de la población. En esta fase inicial, el hospital dispone de:
- 31 camas para pacientes.
- 32 especialidades médicas, lo que permite atender una amplia gama de necesidades de salud.
- 40 consultorios de consulta externa, facilitando el acceso a la atención médica para los derechohabientes.
- Dos quirófanos de cirugías ambulatoria, permitiendo realizar procedimientos médicos sin necesidad de hospitalización prolongada.
- 30 máquinas de hemodiálisis, esenciales para pacientes con insuficiencia renal.
- 12 lugares de diálisis ambulatoria, brindando atención especializada a pacientes con problemas renales.
- Cuatro salas de endoscopia, que permiten realizar exámenes y procedimientos diagnósticos con precisión.
Se espera que esta primera etapa beneficie a más de 318 mil derechohabientes en la región. La segunda etapa del proyecto, cuya finalización está programada para dentro de un año y medio, sumará un total de 216 camas adicionales, ampliando aún más la capacidad del hospital y el alcance de sus servicios.
Inversión para Fortalecer el IMSS Bienestar
Además de la inauguración del hospital, se anunció una inversión de 430 millones de pesos (mdp) para fortalecer al IMSS Bienestar en Baja California. Esta inversión se destinará a la puesta en marcha completa de todos los hospitales, centros de salud, quirófanos y equipamiento necesario. El objetivo es garantizar que todos los servicios estén disponibles y sean accesibles para la población derechohabiente.
Relaciones Internacionales y Negociación con Estados Unidos
La Presidenta Sheinbaum destacó la importancia de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, enfatizando que se trabaja en coordinación y cooperación mutua. Reafirmó el compromiso de negociar con los Estados Unidos como iguales, sin subordinación ni renuncias a los principios y derechos del pueblo mexicano. “Tenemos claros nuestros principios, México es un país libre, independiente y soberano,” declaró la Presidenta. “Negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un lugar grandioso, con un pueblo extraordinario y ese siempre va a ser la posición de la Presidenta.”
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el impacto de este hospital para la población de Ensenada? El hospital permitirá atender a más de 318,000 derechohabientes y mejorará significativamente el acceso a servicios de salud especializados.
- ¿Qué tipo de especialidades médicas se ofrecerán en el hospital? Se ofrecerán 32 especialidades médicas, cubriendo una amplia gama de necesidades de salud.
- ¿Cuál es el plazo para la finalización de la segunda etapa del proyecto? La segunda etapa está programada para finalizar en un año y medio.
- ¿Qué significa la política de negociación con Estados Unidos? Significa negociar como iguales, sin subordinación ni renuncias a los principios y derechos del pueblo mexicano.