a group of people standing next to each other in a room with a ceiling fan and a large window, Anna

Web Editor

Inauguración del Nuevo Edificio Terminal en Ciudad Juárez: Impulso al Crecimiento Económico y la Conectividad

El Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez “Abraham González” experimenta una transformación significativa con la inauguración del nuevo edificio terminal, un proyecto que promete impulsar el crecimiento económico de la región y mejorar la conectividad con mercados clave. La inversión representa un avance crucial para el desarrollo de Juárez, consolidándolo como un importante polo económico y comercial.

Contexto del Proyecto

Este proyecto de modernización y ampliación fue concebido como parte del Plan Maestro de Desarrollo aeroportuario del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), en estrecha colaboración con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). La iniciativa responde directamente al crecimiento sostenido en la demanda de pasajeros y operaciones aéreas, reflejando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo continuo del aeropuerto.

Detalles de las Mejoras Implementadas

  • Ampliación y Rehabilitación del Terminal: Se incrementó la superficie total del aeropuerto de 6,210 metros cuadrados a 13,857 metros cuadrados.
  • Aumento de la Capacidad: Se espera que el aeropuerto pueda recibir hasta 2.5 millones de pasajeros anuales, un incremento del 268% con respecto al año 2024.
  • Salas de Última Espera Ampliadas: Las salas de última espera se han triplicado en su capacidad, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a los viajeros.
  • Nuevas Puertas de Abordaje: Se abrieron tres nuevas puertas de abordaje, agilizando el proceso de embarque y desembarque.
  • Mejoras en el Sistema de Equipaje: Se optimizó el sistema de equipaje, incorporando puertas automáticas para mayor rapidez y seguridad.
  • Vehículos Contra Incendios: Se adquirieron vehículos contra incendios para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal.
  • Sistemas de Comunicación y Alumbrado: Se implementaron sistemas de comunicación avanzados y un nuevo sistema de alumbrado para una mejor visibilidad.
  • Sistema de Drenaje Pluvial: Se instaló un innovador sistema de drenaje pluvial para gestionar eficientemente las precipitaciones.
  • Subestaciones Eléctricas y Respaldo de Energía: Se agregaron subestaciones eléctricas y sistemas de respaldo de energía para asegurar la continuidad operativa.
  • Reordenamiento del Estacionamiento: Se reestructuró el estacionamiento para mejorar la circulación y facilitar el acceso.
  • Sistemas de Comunicación: Se mejoraron los sistemas de comunicación para una mayor eficiencia.

Impacto Económico y Social

La inversión total en este proyecto asciende a 828.4 millones de pesos y se espera que, además de la inversión inicial, se sumen 1,200 millones de pesos en 2026. Este proyecto no solo incrementa la capacidad del aeropuerto, sino que también generó más de 800 empleos directos durante su construcción y se prevé que continúe impulsando la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico, comercial y de servicios.

Presencia y Participación

La inauguración contó con la presencia de figuras clave como Maru Campos, gobernadora del estado de Chihuahua; Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Juárez; Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; Mauricio Ibarra Ponce, cónsul general de México en El Paso, Texas; Raful Zacarías Ezzat, director de Operación Aeroportuaria de OMA y la diputada local Xóchitl Contreras. Esta participación refleja el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo de Juárez y su conexión con el mundo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto esperado de esta inversión en la economía de Juárez? Se espera un aumento significativo en las inversiones extranjeras, el turismo y las operaciones comerciales gracias a la mayor conectividad aérea.
  • ¿Cómo se espera que este proyecto contribuya al crecimiento del sector turístico? Al facilitar el acceso a Juárez, se espera atraer más turistas y viajeros de negocios.
  • ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad en el nuevo aeropuerto? Se han implementado sistemas de seguridad avanzados, incluyendo vehículos contra incendios y personal capacitado.
  • ¿Cuál es el plan a futuro para el aeropuerto? Se espera una segunda inversión de 1,200 millones de pesos en 2026 para seguir impulsando el crecimiento y la conectividad.