Web Editor

Inauguración del Último Periodo de Sesiones con Integración Completa de la SCJN

Contexto y Evolución de la Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio inicio a su último periodo de sesiones con una integración completa de 11 ministros. Esta situación representa un hito significativo en la historia del sistema judicial mexicano, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva con una composición que ha sido moldeada por reformas históricas.

La Reforma Judicial y la Integración Actual

Esta integración actual de 11 ministros es el resultado directo de la reforma judicial impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo en 1997. Esta reforma buscaba modernizar y fortalecer el sistema judicial, promoviendo la independencia y la transparencia de los jueces. La incorporación de estos ministros representa una continuidad del proyecto original, aunque con cambios en la composición a lo largo de los años.

Cambios en la Corte y sus Ministros

Con la salida de Luis María Aguilar Morales en noviembre pasado, tras completar 15 años en el cargo, la Corte ha experimentado cambios en su estructura. La sesión de inauguración se llevó a cabo con la presencia de los 11 ministros que conforman actualmente el pleno. Sin embargo, es importante destacar que la composición de la Corte está en constante cambio, ya que los ministros tienen periodos fijos de servicio.

Ministros que Culminan sus Periodos

En esta sesión de inauguración, varios ministros anunciaron el fin de sus periodos en la Corte. Entre ellos se encuentran Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán. Estos ministros concluirán sus funciones al último día del mes en curso, después de años de servicio a la justicia mexicana.

Ministros con Trayectoria en la Corte

Además de los que culminan sus periodos, se destacan Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, quienes han demostrado una gran dedicación a la función judicial. Yasmín Esquivel Mossa continuará en el cargo por un periodo total de 17 años, mientras que Lenia Batres Guadarrama lo hará por 15 años y nueve meses. Su experiencia y conocimiento son un activo valioso para la Corte.

Actividades Durante el Periodo de Receso

Durante el periodo de receso, la Corte ha estado ocupada en diversas actividades. Se formaron un total de 274 expedientes, con la mayor parte (267) relacionados con juicios de amparo. Además, se recibieron 1,359 promociones, distribuidas entre las diferentes salas y secciones de la Corte. Estos números reflejan la alta carga de trabajo que enfrenta el sistema judicial mexicano.

Informes y Actas

Para dar cuenta de las actividades realizadas durante el periodo de receso, se elaboró una acta que detalla los asuntos con los que se dio cuenta. Además, se recibieron y agregaron al acta los informes diarios y el informe global de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia del Alto Tribunal. La eficiencia en la gestión de estos documentos es fundamental para el correcto funcionamiento de la Corte.

Organización y Procedimiento

La sesión de inauguración se inició a las 11:00 am y duró aproximadamente cinco minutos. El procedimiento fue formal, con la lectura de un informe por parte del ministro Javier Laynez Potisek. La puntualidad y eficiencia en la gestión son características importantes de la SCJN.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quiénes son los ministros que culminan sus periodos? Los ministros Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán.
  • ¿Cuánto tiempo han permanecido en la Corte Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama? Yasmín Esquivel Mossa por 17 años y Lenia Batres Guadarrama por 15 años y nueve meses.
  • ¿Cuántos expedientes se formaron durante el periodo de receso? Se formaron un total de 274 expedientes.
  • ¿Cuál fue la naturaleza principal de los expedientes formados? La mayoría (267) se relacionaban con juicios de amparo.
  • ¿Qué tipo de documentos se agregaron al acta del periodo de receso? Se recibieron y agregaron los informes diarios y el informe global de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia.