a group of bags of food sitting on the ground next to a tree and a person standing near a tree, Engu

Web Editor

Incautación Masiva de Metanfetamina: Desmantelado Laboratorio Clave de “Los Mayos”

Las fuerzas federales han logrado un importante golpe contra el grupo narcotraficante “Los Mayos”, incautando 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos ubicados en el municipio de Carricitos, Durango. Esta operación representa la incautación más grande de producto terminado en los últimos años realizada por la Secretaría de Marina (Semar) y tiene un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico.

Detalles de la Incautación

En la operación, los agentes encontraron una gran variedad de sustancias precursoras utilizadas para la fabricación de metanfetamina. Entre los elementos incautados se destacan:

  • 1,000 litros de ácido clorhídrico
  • 200 litros de ácido acético
  • 1,000 litros de tolueno
  • 200 litros de cianuro de bencilo
  • 250 litros de P2P (Piperonil Propeno)
  • 575 kilogramos de sosa cáustica
  • 200 kilos de cianuro de sodio

Impacto Económico y Social

El valor estimado de la droga incautada asciende a más de 525 millones de dólares, equivalentes a casi 6,532 millones de pesos mexicanos. Este monto representa el potencial de más de 525 millones de dosis de metanfetamina que habrían llegado al mercado ilícito, con graves consecuencias para la salud pública y la seguridad de las comunidades.

La metanfetamina es una droga extremadamente peligrosa que causa graves problemas de salud física y mental a quienes la consumen. Además, su producción y tráfico generan violencia, corrupción y desestabilización social en las regiones donde opera el narcotráfico.

Operación de Semar: Un Logro Histórico

Esta incautación se suma a una serie de operativos exitosos realizados por la Secretaría de Marina en los últimos años. La operación de febrero de 2024 en Sonora, por ejemplo, resultó en la desmantelación de un laboratorio similar y la incautación de una cantidad considerable de metanfetamina. Este nuevo logro consolida el papel de Semar como una fuerza clave en la lucha contra el narcotráfico a nivel nacional, demostrando su capacidad para identificar y desmantelar las estructuras productoras y de distribución de esta droga.

Contexto Operativo: “Los Mayos” y la Producción de Metanfetamina en Durango

El grupo “Los Mayos” es conocido por su capacidad para establecer laboratorios clandestinos en zonas remotas y de difícil acceso, como el estado de Durango. Estas ubicaciones suelen ser en áreas rurales con poca vigilancia y donde se facilita la obtención de recursos y el reclutamiento de personal. La Semar ha intensificado sus esfuerzos para monitorear estas áreas y frustrar los planes de producción de la organización.

El Rol de la Secretaría de Marina

La incautación de esta metanfetamina es un testimonio del compromiso y la dedicación de los elementos de la Secretaría de Marina. Su trabajo incluye el monitoreo constante de las rutas de tráfico, la identificación de posibles laboratorios y la ejecución de operaciones para detener a los responsables del narcotráfico. Además, Semar trabaja en colaboración con otras instituciones de seguridad y justicia para asegurar que los responsables sean procesados penalmente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto de esta incautación? La incautación de 21 toneladas de metanfetamina evita que más de 525 millones de dólares en drogas lleguen al mercado ilícito, reduciendo el potencial daño a la salud pública y la seguridad.
  • ¿Qué tipo de sustancias precursoras fueron incautadas? Se encontraron una variedad de productos químicos esenciales para la fabricación de metanfetamina, incluyendo ácido clorhídrico, tolueno y sosa cáustica.
  • ¿Cuál es la importancia de esta operación en términos de seguridad? Esta incautación representa un golpe significativo contra el grupo “Los Mayos”, debilitando su capacidad para producir y distribuir droga, y contribuyendo a la seguridad de las comunidades afectadas por el narcotráfico.
  • ¿Cómo se logra desmantelar estos laboratorios? La Semar utiliza una combinación de inteligencia, vigilancia y operaciones tácticas para identificar y destruir los laboratorios clandestinos.