a collage of images with a clock and people walking on a street and a red and blue background, Chris

Web Editor

Inundaciones en la Ciudad de México: Un Problema Persistente

Más de 400 Inundaciones Anualmente

La Ciudad de México enfrenta un problema crónico de inundaciones, con más de 400 episodios anuales. En los últimos años, aunque hubo una ligera disminución en comparación con periodos anteriores, las cifras siguen siendo alarmantes. En 2016, se registraron 714 inundaciones, mientras que en 2021 superaron las 1,116.

Presupuesto para Aguas en Disminución

El presupuesto destinado al Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha experimentado una disminución en los últimos años. Si bien hubo un aumento entre 2018 y 2020, en 2021 y 2024 se mantuvo por debajo de los niveles de 2019 y 2020.

Plan de Coordinación “Tlaloque”

Para abordar la situación, se ha puesto en marcha el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias en la Ciudad de México “Tlaloque”. Este plan busca prevenir y responder a las inundaciones, protegiendo a la población.

Trabajos de Limpieza y Desazolve

Se han realizado esfuerzos significativos para mejorar la infraestructura, incluyendo:

* Desazolve de 270 km de drenaje.
* Retiro de 123,000 metros cúbicos de residuos en presas.
* Retiro de 123,000 metros cúbicos de residuos en presas.
* Limpieza de 6,960 coladeras pluviales, 1,666 pozos de visita y 24,910 metros de albañales.

Infraestructura y Sistemas de Drenaje

La red de drenaje de la Ciudad de México es extensa, con 11,066 km de tramos y 2,446 km de red secundaria. Se utilizan 99 plantas de bombeo, 30 sifones y nueve tanques de tormenta. Además, existen 11,066 kilómetros de tramos y 2,446 km de red secundaria.

Desafíos y Perspectivas

A pesar de los esfuerzos, la Ciudad de México continúa enfrentando desafíos importantes:

* **Pérdida de pendientes:** En algunos tramos del sistema de drenaje, se han perdido las pendientes, dificultando el flujo del agua.
* **Basura:** La acumulación de basura en coladeras y presas reduce la capacidad del sistema de drenaje.
* **Infraestructura limitada:** La red de drenaje no siempre es suficiente para manejar las fuertes lluvias.
* **Falta de inversión:** El presupuesto destinado al Sistema de Aguas sigue siendo insuficiente para abordar todos los problemas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas inundaciones se registraron en 2024? Se registraron 92 inundaciones en Iztapalapa, 64 en Tlalpan, 49 en Tláhuac y 44 en Xochimilco.
  • ¿Cuál fue el presupuesto para el Sistema de Aguas en 2018? Se destinaron 13,617 millones de pesos.
  • ¿Qué se hizo para mejorar el drenaje? Se realizaron trabajos de desazolve, limpieza y retiro de residuos.
  • ¿Qué se necesita para solucionar el problema? Se requiere invertir en la construcción de más vasos de regulación y pozos de infiltración, así como mejorar el sistema de bombeo.
  • ¿Por qué se producen las inundaciones? Debido a la acumulación de basura, la pérdida de pendientes en el sistema de drenaje y la falta de inversión.