a man and a woman sitting next to each other on a stage with a sign behind them that says curitella,

Web Editor

Inversión en Salud Infantil: Inauguración de Nuevas Instalaciones en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Avances Significativos en la Atención Médica para Niños en Sinaloa

En una visita a Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró hoy las nuevas salas de quirófanos y una área especializada para pacientes con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Esta inversión representa un avance crucial para la salud infantil en el estado y demuestra el compromiso continuo con políticas inclusivas y estrategias de salud pública.

Inversión Total: 508 Millones de Pesos

La inversión total de 508 millones de pesos ha transformado el Hospital Pediátrico de Sinaloa, convirtiéndolo en el primer hospital público especializado en atención pediátrica de alta especialidad a nivel estatal. Este proyecto representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios médicos para niños en Sinaloa y las comunidades vecinas.

Nuevas Instalaciones Clave

  • 170 Camas: Se han añadido 170 camas para atender a los pacientes.
  • 40 Consultorios: Se han equipado 40 consultorios para brindar atención médica especializada.
  • 4 Nuevos Quirófanos: Se han construido 4 nuevos quirófanos, operando actualmente al 100% con equipamiento de última tecnología.
  • Área para Quemados: Se ha creado una nueva área especializada para pacientes con quemaduras, incluyendo áreas de baño terapia.

Más Inversiones en Infraestructura de Salud

Además de las mejoras en el Hospital Pediátrico, el IMSS Bienestar ha anunciado una inversión histórica para la infraestructura de salud en Sinaloa. Esta incluye:

  • Hospital General de Guamúchil: Se invertirán 450 millones de pesos para la construcción de un nuevo hospital general.
  • Quirófanos: Se destinarán 180 millones de pesos para renovar y equipar los 54 quirófanos existentes en hospitales públicos del estado.
  • Hospital Psiquiátrico de Sinaloa: Se instalarán 25 camas para ampliar la capacidad de atención en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.

Programas Sociales y Bienestar

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó los diversos programas sociales que se están implementando, tanto aquellos heredados de la administración pasada como los nuevos creados por la Presidenta Sheinbaum, tales como Mujeres de Bienestar, Becas Rita Cetina y Salud casa por Casa. Se anunció que para este año se destinarán 23 mil millones de pesos en beneficio de 800 mil sinaloenses, incluyendo personas con discapacidad.

Participantes Clave

El evento de inauguración contó con la presencia del Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el Director del IMSS, Zoé Robledo; el Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la Subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro; el Director de BIRMEX, Carlos Alberto Ulloa Félix y como anfitriones, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Mijail Suarez Arredondo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto de esta inversión? El aumento en la capacidad y calidad de la atención médica pediátrica, mejorando las posibilidades de recuperación para los niños.
  • ¿Qué tipo de servicios se ofrecerán ahora? Se espera una mayor cobertura en áreas como cirugía pediátrica, atención a quemados y tratamiento de enfermedades crónicas.
  • ¿Cómo se beneficiarán los niños de otros estados? El hospital ahora podrá atender a pacientes provenientes de otras regiones, brindando acceso a servicios especializados.
  • ¿Qué significa esta inversión para el futuro de la salud en Sinaloa? Representa un compromiso a largo plazo con la salud infantil y el desarrollo de una infraestructura de salud moderna y accesible.