Un Plan de Modernización con Inversión de 2 Mil Millones de Pesos
Tijuana, Baja California – El alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de modernización urbana, con una inversión histórica de 2 mil millones de pesos. Este proyecto representa un esfuerzo significativo para mejorar la infraestructura, los servicios públicos y la calidad de vida de los habitantes de Tijuana. El objetivo principal es convertir a la ciudad en un referente nacional de modernización urbana, marcando una nueva era para la comunidad.
El Programa “Tijuana, Ciudad Limpia” y su Impacto
La primera fase de este ambicioso plan se denomina “Tijuana, Ciudad Limpia”. Este programa se enfoca en la expansión y mejora del servicio integral de limpieza y mantenimiento de las vialidades. Actualmente, el servicio abarca seis vías principales, pero con este nuevo programa, se espera cubrir un 333% más de superficie, incluyendo vías estratégicas como la Vía Rápida, avenida Internacional, bulevar Bellas Artes, Libramiento Rosas Magallón y bulevar Insurgentes. Este aumento significativo en la cobertura no solo implica una ciudad más limpia y ordenada, sino también un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, quienes podrán disfrutar de calles más limpias y un entorno urbano más agradable.
Autonomía Operativa para las Delegaciones
Una de las características más innovadoras del programa es la dotación de autonomía operativa a cada una de las nueve delegaciones municipales. Esto significa que, por primera vez, las delegaciones tendrán su propio equipo de maquinaria especializada – como motoconformadoras, retroexcavadoras, pipas y camiones de volteo– y personal capacitado. Esta medida elimina la dependencia centralizada, agiliza los tiempos de respuesta ante cualquier necesidad vecinal y permite una atención más inmediata y efectiva. El alcalde Burgueño enfatizó: “Ya se acabó eso de que los delegados no podían responder; ahora cada delegación tiene su equipo. La atención será inmediata, permanente y efectiva. Quien ama Tijuana no revisa ni la hora en que entra ni la que sale de trabajar”.
Modernización Integral: Más Luminarias y una Ciudad Más Segura
El programa de modernización urbana no se limita a la limpieza y el mantenimiento vial. También contempla la actualización completa del sistema de iluminación pública, con la modernización de 28 mil 302 luminarias. Este proyecto representa un incremento del 56% en la cobertura actual, lo que se traduce en una mayor seguridad y visibilidad en las zonas clave de la ciudad. Al mejorar la iluminación, se reduce el riesgo de accidentes y se crea un ambiente más seguro para los residentes y visitantes.
El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027: Un Compromiso con la Ciudad Moderna
Este ambicioso programa forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, específicamente del eje “Tijuana Moderna: Infraestructura y Movilidad”. El objetivo es consolidar un modelo urbano integral, sostenible y eficiente. El alcalde Burgueño ha sido enfático en asegurar que el uso de los recursos será transparente, responsable y sin endeudamiento. “Queremos que la gente sepa que su dinero se está utilizando bien, con expertos y claridad en cada proyecto. Ya lo programamos para tres años y vamos a dejar números positivos”, afirmó el alcalde, demostrando un compromiso con la gestión responsable de los fondos públicos.
El Apoyo Gubernamental y el Futuro de Tijuana
Con el respaldo del gobierno federal, del Congreso local y de la gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda, Tijuana avanza hacia una nueva era. El alcalde Burgueño ha dejado claro que su objetivo no es solamente cumplir con los servicios básicos, sino transformar la imagen de la ciudad, fortalecer el sentido de pertenencia y dignidad, alcanzar comunidades más estables y ampliar la cobertura en las zonas más alejadas. “Este es apenas el inicio de todo lo que haremos. Vamos a multiplicar lo bueno. De ahora en adelante, puras noticias buenas llegan para Tijuana”, concluyó el alcalde, transmitiendo optimismo y una visión de futuro para la ciudad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la inversión total del programa de modernización urbana? La inversión total será de 2 mil millones de pesos.
- ¿Qué incluye el programa “Tijuana, Ciudad Limpia”? El programa se enfoca en la expansión y mejora del servicio integral de limpieza y mantenimiento de las vialidades.
- ¿Qué significa la autonomía operativa para las delegaciones? Significa que cada delegación tendrá su propio equipo de maquinaria especializada y personal capacitado, eliminando la dependencia centralizada.
- ¿Qué porcentaje de aumento se espera en la cobertura del servicio de limpieza? Se espera un incremento del 333%.
- ¿Qué porcentaje de aumento se espera en la cobertura del sistema de iluminación? Se espera un incremento del 56%.
- ¿Cómo se asegura el alcalde que los recursos se utilizarán de manera responsable? Asegura transparencia, responsabilidad y sin endeudamiento.