Las lluvias torrenciales que azotan la Ciudad de México este sábado 12 de julio, acompañadas de fuertes vientos y ocasionales granizos, han obligado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a activar la Alerta Amarilla. Esta medida busca alertar a la población sobre el riesgo de inundaciones y otros peligros asociados con las condiciones climáticas adversas. La situación ha generado operativos especiales para atender los encharcamientos y asegurar la circulación vehicular, además de coordinar labores en el Metro.
La alerta amarilla se mantiene activa para las siguientes alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Estas alcaldías son particularmente vulnerables debido a su topografía, sistemas de drenaje y la densidad poblacional.
Las autoridades pronostican lluvias que oscilan entre 15 y 29 mm, con rachas de viento superiores a 50 km/h y la posibilidad de granizo. Se espera que estas condiciones se mantengan entre las 17:25 y las 22:00 horas, lo que exige una atención especial por parte de la población y las autoridades.
**Operativos Tlaloque 2025: Atención a Vialidades y Drenajes**
Como parte del Operativo Tlaloque 2025, personal de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentra desplegado en diversas alcaldías para atender los problemas de vialidad y limpieza de coladeras. Se están realizando labores intensivas en el Anillo Periférico, a la altura de Barranca del Muerto (alcaldía Álvaro Obregón), donde se han reportado congestiones debido a los encharcamientos. El objetivo principal es mantener la circulación vehicular y evitar accidentes.
**Impacto en el Metro de la Ciudad de México**
Las fuertes lluvias también han afectado al Sistema de Transporte Metro, con reportes de “cascadas” en la estación Insurgentes Sur. Esto ha provocado retrasos y cancelaciones de algunas líneas, afectando el servicio a miles de usuarios. Se están realizando trabajos urgentes para reparar las tuberías dañadas y restablecer el servicio lo antes posible.
**Reportes Ciudadanos y Dificultades en la Movilidad**
La ciudadanía ha compartido imágenes y videos en redes sociales mostrando las consecuencias de las lluvias, incluyendo inundaciones en calles y estaciones del Metro. Estos reportes ayudan a las autoridades a tener una visión más clara de la situación y a priorizar las acciones necesarias.
**Preguntas y Respuestas Clave**
* **¿Qué significa la Alerta Amarilla?** La Alerta Amarilla indica que existe un riesgo significativo de inundaciones, deslizamientos y otros peligros relacionados con las condiciones climáticas adversas.
* **¿Cómo puedo protegerme durante la lluvia?** Se recomienda portar un paraguas o impermeable, evitar transitar por zonas inundadas y retirar objetos que puedan caer del exterior.
* **¿Cómo puedo reportar una emergencia?** Se puede contactar al 911, al Locatel (555 658 1111) o a la SGIRPC (555 683 2222).
* **¿Qué se está haciendo para mejorar la situación en el Metro?** Se están realizando trabajos de reparación urgente en las tuberías dañadas y se están cancelando algunas líneas para evitar riesgos a los usuarios.
* **¿Qué alcaldías están más afectadas?** Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.