Ante la Severa Tormenta: Daños Masivos en Colonias de la Alcaldía
La Ciudad de México amaneció con las secuelas de una intensa tormenta que azotó la alcaldía Magdalena Contreras, dejando un saldo considerable de daños en viviendas y espacios públicos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó una conferencia de prensa en San Jerónimo Lídice, una de las zonas más afectadas junto con Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé, para detallar la magnitud del fenómeno meteorológico y las labores de respuesta implementadas.
La tormenta, con lluvias que superaron los 60-70 milímetros, provocó la afectación de un total de 87 inmuebles. De estos, 16 sufrieron la pérdida total de sus pertenencias, mientras que 12 presentan daños estructurales significativos. La situación es particularmente grave en las colonias de Lomas Quebradas, San Jerónimo Lídice, La Malinche y Lomas de San Bernabé, donde el agua alcanzó alturas de hasta 1.2 metros en algunas viviendas.
Operativos y Apoyos para las Familias Afectadas
En respuesta a la emergencia, el gobierno capitalino activó el Programa Tlaloque de respuesta a inundaciones. Más de 400 funcionarios, junto con equipos especializados como motobombas, unidades Hércules y pipas, se movilizaron para liberar los drenajes obstruidos. Ajustadores del seguro del Gobierno de la Ciudad ya se encontraban visitando las viviendas afectadas desde el domingo, gestionando los apoyos correspondientes.
La Secretaría de Bienestar instaló comedores comunitarios para garantizar alimento caliente a las familias que perdieron sus pertenencias, y se habilitó un albergue temporal en San Jerónimo Lídice desde las 19:00 horas del sábado. Se estima que más de 70% de las viviendas afectadas ya habían recibido atención institucional en menos de 24 horas. El Heroico Cuerpo de Bomberos y el grupo de voluntarios “Cóndores” también se sumaron a las labores de limpieza.
Daños Específicos y Recuperación en Curso
La tormenta causó daños particularmente graves en la Casa Popular de San Jerónimo, incluyendo su gimnasio, sala de máquinas y calderas de la alberca. Además, se registraron afectaciones en espacios públicos y una iglesia en Lomas Quebradas. La Barranca La Coyotera, ubicada en Lomas Quebradas, también colapsó debido al arrastre de residuos sólidos.
La Secretaría del Medio Ambiente inició de inmediato trabajos de limpieza en este cauce natural, como parte de un programa de recuperación de barrancas urbanas. Este esfuerzo busca mitigar el riesgo de futuros desbordamientos y proteger a la comunidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos inmuebles fueron afectados en total? 87
- ¿Cuál fue la altura máxima del agua en las viviendas? Hasta 1.2 metros
- ¿Qué programa de respuesta se activó? El Programa Tlaloque
- ¿Cuántos funcionarios participaron en los operativos? Más de 400
- ¿Qué se hizo para limpiar la Barranca La Coyotera? Se iniciaron trabajos de limpieza en el cauce natural.
- ¿Qué tipo de apoyo se ofreció a las familias? Alimento caliente en comedores comunitarios y alojamiento temporal.