Descripción no encontrada

Web Editor

Lluvias Torrenciales en México: Heridos, Desbordamientos y Crisis Humanitaria

Las recientes lluvias intensas que azotan la Ciudad de México y el Estado de México han provocado graves consecuencias, incluyendo heridos, desbordamientos de presas y una crisis humanitaria en varias regiones del país. La situación se agrava tras el paso del huracán Erick, que exacerbó las inundaciones y los daños en estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Impactos Directos en la Ciudad de México y Estado de México

En la Ciudad de México, las lluvias han dejado un saldo de cinco personas heridas. El incidente más grave ocurrió en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde el colapso de una barda provocó lesiones en varios individuos. Además, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta roja en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan debido a la amenaza de lluvias intensas con potencial de granizo y tormenta eléctrica. Las vialidades principales, como el Viaducto, Calzada de Tlalpan, Ermita Iztapalapa y Periférico, sufrieron severos encharcamientos, caída de árboles y cortes viales, dificultando el tránsito y la movilidad urbana.

Desbordamiento de la Presa Los Cuartos en Naucalpan

En el Estado de México, la situación fue particularmente grave en Naucalpan. El presidente municipal Isaac Montoya informó que se registró una lluvia atípica de 50 milímetros en la parte alta de la presa Los Cuartos y en San Rafael Chamapa. Esta combinación con la acumulación de residuos y la reducción de la capacidad del cauce del Río Verde, provocó un desbordamiento a la altura del puente vehicular de Altamira. La espuma residual generada por el desbordamiento cubrió las calles aledañas, evidenciando la magnitud del problema. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha estado trabajando para retirar 700 toneladas de basura de la presa, como parte de los esfuerzos de emergencia para restablecer su capacidad hidráulica.

Consecuencias del Huracán Erick

El huracán Erick, que se debilitó al convertirse en tormenta tropical, exacerbó la situación en varios estados. En Oaxaca, las lluvias provocaron deslaves e inundaciones que colapsaron carreteras y dañaron viviendas, escuelas y hospitales. En Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Salina Cruz, la situación fue especialmente crítica con cortes de electricidad y comunicación. Desafortunadamente, un hombre falleció tras ser electrocutado al manipular cables caídos en San Pedro Pochutla. Además, se registraron más de 30,000 cortes de electricidad y telefonía en Puerto Escondido, aunque el servicio comenzó a restablecerse.

Daños en Guerrero y Michoacán

En Guerrero, Erick trajo lluvias intensas que provocaron inundaciones, deslaves y bloqueos viales en zonas como Ometepec, Punta Maldonado y San Marcos. La tragedia más devastadora fue el ahogamiento de un niño de un año, arrastrado por un río crecido en San Marcos mientras su madre intentaba cruzarlo. Además, hubo daños significativos en viviendas, cortes de energía y comunicación, y el cierre de escuelas. Se habilitaron al menos 582 refugios para albergar a las personas afectadas, con brigadas de rescate y sanidad brindando asistencia.

Situación en Michoacán

En Michoacán, la tormenta tropical Erick dejó lluvias persistentes, desbordamientos ligeros y complicaciones. Aunque los daños no fueron tan extensos como en otras regiones, se registraron problemas de movilidad y suministro eléctrico.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas resultaron heridas por las lluvias? Cinco en la Ciudad de México.
  • ¿Dónde ocurrió el colapso de la barda? En la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • ¿Cuál fue el principal problema en Naucalpan? El desbordamiento de la presa Los Cuartos, con contaminación del agua.
  • ¿Qué tipo de ayuda se está brindando en Guerrero? Refugios, brigadas de rescate y sanidad.
  • ¿Qué tipo de problemas se presentaron en Oaxaca? Deslizamientos, inundaciones y cortes de electricidad.
  • ¿Qué tipo de daños se registraron en Michoacán? Lluvias persistentes, desbordamientos ligeros y complicaciones con el suministro eléctrico.