a group of people standing on a stage in front of a crowd of people in suits and ties,, Araceli Gilb

Web Editor

Lucha contra la Corrupción y Defensa de la Soberanía Nacional: Discurso de Sheinbaum Pardo en el Desfile Cívico Militar

La Marina Enfrenta la Corrupción con Firmeza y Defensa de la Soberanía

Decisiones Duras contra Actos de Corrupción en la Marina

Durante el Desfile Cívico Militar con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, anunció que la institución ha tomado “decisiones dolorosas pero necesarias” para erradicar actos de corrupción dentro de sus filas. Esta decisión se produce en un momento crucial para la institución, donde se busca fortalecer su institucionalidad y claridad de rumbo, como parte de un “segundo piso de cambios” en la administración actual. El titular de la Semar enfatizó que la honestidad y la transparencia son los pilares fundamentales de la Marina, comprometiéndose a enfrentar cualquier desafío sin dudar. Se ha procedido a poner a disposición de la ley a elementos que incurrieron en actos reprobables, en un acto de “sabiduría, sensatez y congruencia” para evitar que la corrupción se incrustara. Se trata de casos relacionados con presuntos implicados en actos de huachicol fiscal.

El almirante Morales Ángeles expresó: “Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”. Esta declaración se interpreta como una defensa del papel de la Marina en el combate a la impunidad y su compromiso con la integridad institucional.

La Soberanía Nacional: Una Prioridad Inquebrantable

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la soberanía nacional es el “derecho a ser nosotros mismos” y destacó que en 2025 se concretó una reforma constitucional que refuerza la protección de México frente a cualquier intervención extranjera. En su discurso, explicó que este año impulsó y logró la aprobación de una modificación al Artículo 40 de la Constitución para dejar claro que México no aceptará bajo ninguna circunstancia “intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía”, incluyendo golpes de Estado, injerencia en elecciones o violación del territorio nacional.

“La soberanía establece que nuestro poder público se instituye para el beneficio de la ciudadanía”, señaló Sheinbaum Pardo, recordando que la soberanía reside esencial y originalmente en el pueblo. También advirtió contra quienes buscan apoyo en potencias extranjeras para “calumniar a México”, comparándolos con los conservadores que trajeron a Maximiliano o los golpistas que respaldaron a Victoriano Huerta. “Ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, afirmó con firmeza.

El Retorno de la Cámara de Diputados al Desfile Cívico Militar

La actual presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), destacó su presencia en el primer Desfile Cívico Militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordando que desde hace tres años ninguna representación de San Lázaro era invitada a dicho evento. La diputada panista también afirmó que reunir a los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo en el Desfile Cívico Militar es una muestra clara de que México es plural.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué acciones ha tomado la Marina para combatir la corrupción? Se han procedido a poner a disposición de la ley a elementos que incurrieron en actos reprobables.
  • ¿Cuál es la importancia de la soberanía nacional para el gobierno actual? Es un derecho fundamental que debe protegerse contra cualquier intervención extranjera.
  • ¿Por qué es importante la presencia de la Cámara de Diputados en el Desfile Cívico Militar? Representa la pluralidad y la representación del Poder Legislativo en México.
  • ¿Qué tipo de amenazas a la soberanía se han advertido? Se mencionan golpes de Estado, injerencia en elecciones y violación del territorio nacional.