La 47ª Edición se Preparan para Visibilizar la Diversidad Sexual y de Género
La Ciudad de México se prepara para recibir, el próximo sábado 28 de junio de 2025, la 47ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT. Este evento emblemático, con el lema “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+ y una oportunidad para celebrar la diversidad sexual y de género en todos sus aspectos. La marcha, organizada por el colectivo Incluyet, es un punto de encuentro anual para colectivos artísticos, familias diversas, sindicatos, estudiantes, migrantes y refugiados, personas trans y no binarias, entre otros grupos que se identifican con la comunidad LGBTQ+. Este año, la expectativa es de una participación aún mayor, consolidando a la Ciudad de México como un espacio fundamental para la visibilidad y la defensa de los derechos de las personas LGBTQ+. La marcha no es solo un desfile; es una manifestación poderosa que busca generar conciencia, promover la igualdad y combatir la discriminación.
Ruta Detallada de la Marcha
El recorrido de la marcha 2025 será a lo largo de algunas de las calles más emblemáticas de la capital. La cita inicial es en el Ángel de la Independencia, específicamente a lo largo del Paseo de la Reforma hasta la altura de la calle Florencia. Desde allí, el contingente avanzará por el Paseo de la Reforma hasta la Avenida Juárez, continuando su camino por el Eje Central Lázaro Cárdenas y finalmente culminando en la Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo Capitalino. Este recorrido de aproximadamente 2 kilómetros es una oportunidad para que la comunidad LGBTQ+ y sus aliados se manifiesten unidos en defensa de sus derechos.
Actividades y Participación Amplia
Además del desfile principal, la marcha de 2025 ofrecerá una variedad de actividades para los asistentes. Se esperan presentaciones musicales, discursos de activistas y líderes comunitarios que abordarán temas cruciales como la igualdad legal, la salud sexual y reproductiva, la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos de las personas trans. También habrá módulos informativos sobre pruebas de VIH, espacios de apoyo legal y áreas dedicadas a la visibilidad de diferentes comunidades dentro de la comunidad LGBTQ+. La participación es abierta y se espera que representen a una amplia gama de organizaciones, desde colectivos artísticos hasta sindicatos y grupos estudiantiles.
Alternativas Viales por la Seguridad
Para garantizar el éxito y la seguridad del evento, las autoridades han implementado un plan de movilidad que incluye el cierre temporal de algunas vialidades. El Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Metro Hidalgo, la Avenida Juárez, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la Calle 5 de Mayo serán cerrados al tráfico. Se recomienda a los asistentes considerar las siguientes rutas alternativas: Eje 1 Norte / Oriente, Insurgentes, Chapultepec, José María Izazaga y Doctor Río de la Loza. Es fundamental que los participantes se organicen y utilicen estas rutas alternativas para evitar congestiones y facilitar el flujo del contingente.
Registro de Contingentes: Una Oportunidad para Apoyar la Visibilidad
Si deseas participar como parte de un contingente, es fundamental registrarte previamente a través del sitio web del colectivo Incluyet. El registro está abierto para contingentes a pie y busca apoyar la logística y visibilidad de todas las organizaciones que participan en la marcha. Para registrarte, deberás proporcionar:
* El nombre y datos de contacto de la persona responsable.
* Nombre de la organización o colectivo y su tipo (no gubernamental, estudiantil, sindical, espiritual, etc.).
* El número de personas que integran el contingente y si tienen protocolos de seguridad.
* Detallar las actividades que planean realizar durante el desfile.
Una vez registrado, el comité te contactará para brindarte detalles logísticos e indicarte todas las actividades programadas para la marcha.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se realizará la Marcha del Orgullo LGBT 2025? El sábado 28 de junio de 2025.
- ¿Cuál es la ruta de la marcha? El recorrido comienza en el Ángel de la Independencia, continúa por Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas y termina en el Zócalo.
- ¿Cómo puedo registrarme para participar como contingente? A través del formulario en el sitio web del colectivo Incluyet.
- ¿Qué tipo de información necesito proporcionar al registrarme como contingente? Nombre y datos de contacto, nombre de la organización, número de integrantes, protocolos de seguridad y actividades planeadas.
- ¿Qué calles estarán cerradas durante el evento? Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y Calle 5 de Mayo. Se recomienda utilizar las rutas alternativas mencionadas.