a group of people giving thumbs up in front of a screen with a blue background and a blue backdrop,

Web Editor

Maru Campos Impulsa el Acceso al Agua en Juárez con Energía Solar

Mejora de la Infraestructura Hídrica

La gobernadora Maru Campos ha anunciado una importante inversión en infraestructura hídrica para la ciudad de Juárez, buscando mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto se centra en el uso de energía solar para garantizar un suministro de agua potable más confiable y sostenible, especialmente en un contexto de sequía persistente que afecta al estado de Chihuahua.

El Proyecto Solar: Detalles y Beneficios

A través de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se han instalado 1,235 módulos fotovoltaicos. Esta iniciativa representa una inversión de 21 millones 632 mil 145 pesos y se espera que genere un ahorro de 300 millones de pesos, los cuales serán destinados a obras públicas y mejoras en las colonias más vulnerables de Juárez.

Distribución de los Paneles Solares

  • Oficina Central: 406 paneles solares
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Parque Central): 432 paneles solares
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Anapra): 397 paneles solares

Contexto de la Sequía y la Importancia del Proyecto

La ciudad de Juárez enfrenta una situación crítica debido a la prolongada sequía, lo que ha exacerbado los problemas de acceso al agua potable y ha afectado la calidad de vida de sus habitantes. El gobierno de Maru Campos reconoce la urgencia de esta situación y ha priorizado la inversión en infraestructura hídrica como una solución fundamental. Este proyecto de energía solar no solo busca solucionar el problema inmediato del suministro de agua, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible y resiliente.

El Proyecto en Los Kilómetros

Además de la instalación de los paneles solares, se está trabajando en un proyecto ambicioso para llevar infraestructura hidráulica a la zona de Los Kilómetros, que es considerada la zona más marginada de Juárez. Este proyecto, con una inversión superior a 800 millones de pesos, busca brindar a los habitantes de esta zona las condiciones dignas para vivir y desarrollarse. La iniciativa busca mejorar el acceso al agua potable, la salud pública y las oportunidades económicas de esta comunidad.

Compromiso con Juárez

La gobernadora Maru Campos ha enfatizado su compromiso de invertir en Juárez, destacando que la ciudad ha recibido la mayor parte de la inversión en obra hídrica del estado. Su mensaje se centra en reconocer la dignidad de los habitantes de Juárez y en brindarles soluciones reales a través de una gestión honesta, transparente y orientada a resultados. El objetivo es asegurar que las futuras generaciones de Juárez tengan acceso a un recurso vital como el agua potable, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto? El objetivo principal es mejorar el acceso al agua potable y garantizar un suministro más confiable a la población de Juárez, especialmente en un contexto de sequía.
  • ¿Cuánto se ha invertido en el proyecto? Se han invertido 21 millones 632 mil 145 pesos.
  • ¿Qué se espera lograr con el ahorro de los 300 millones de pesos? El dinero se destinará a obras públicas y mejoras en las colonias más vulnerables de Juárez.
  • ¿Qué tan importante es este proyecto en relación con la sequía? Es fundamental, ya que busca mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de agua potable a una población que lo necesita urgentemente.
  • ¿Qué otras iniciativas se están llevando a cabo además de la instalación de paneles solares? Se está trabajando en un proyecto para llevar infraestructura hidráulica a la zona de Los Kilómetros.