La gobernadora Maru Campos ha anunciado el lanzamiento de una extensa campaña para abordar la creciente amenaza del consumo de fentanilo en Chihuahua. Esta iniciativa, denominada “Fenta No! Porque tu vida vale más”, busca sensibilizar a la población y ofrecer herramientas para prevenir el consumo de esta peligrosa droga.
Ejes Clave de la Campaña
La campaña se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales, diseñados para un abordaje integral del problema:
- Entornos Escolares: Se busca llegar al 100% de las escuelas primarias y secundarias del estado, implementando programas de prevención y capacitación para docentes.
- Población Abierta y Comunitaria: Se llevarán a cabo intervenciones específicas en municipios prioritarios, incluyendo tamizajes masivos para identificar usuarios y ofrecer canalización a programas de tratamiento.
- Seguridad Pública: Se capacitará a al menos 500 elementos de seguridad pública en la prevención y manejo de sobredosis, además de implementar el programa “Siempre presentes” en las escuelas.
- Comunicación Social: Se difundirán mensajes claros y accesibles para concienciar a la población sobre los riesgos del fentanilo.
El Impacto de la Amenaza del Fentanilo
La gobernadora Campos destacó que el fentanilo representa la mayor amenaza actual para Chihuahua, ya que no solo arrebata vidas, sino que también roba la libertad y destruye proyectos de vida. El gobierno estatal reconoce que este problema debe abordarse como una crisis de salud pública, pero también como un asunto de humanidad que requiere empatía, prevención y una estrategia coordinada a nivel multisectorial.
Colaboración Internacional para la Detección
Para fortalecer la lucha contra el fentanilo, el gobierno de Chihuahua firmará un convenio con Estados Unidos para recibir la donación de equipo especializado en la detección de nuevas sustancias y cambios en las composiciones de las drogas que circulan en el estado. Esta inversión tecnológica permitirá una mejor identificación y control del problema.
Acciones Específicas en Entornos Escolares
Dentro del eje de Entornos Escolares Seguros, se implementarán las siguientes acciones:
- Integración Curricular “Fentanilo riesgo invisible”: Se incorporarán temas relacionados con los riesgos del fentanilo en el plan de estudios.
- Jornadas “Vive Saludable”: Se organizarán jornadas de sensibilización y prevención.
- Jornadas de Salud: Se llevarán a cabo jornadas de salud para promover hábitos saludables.
- Actividad Física: Se fomentará la práctica de actividades físicas para promover el bienestar.
- Clubes de mediación y tutores pares: Se crearán espacios para la mediación y el apoyo entre los estudiantes.
El Programa “Siempre Presentes”
El programa “Siempre presentes” busca establecer una presencia activa en las escuelas, con el objetivo de brindar apoyo y orientación a los jóvenes. Se espera que sirva como un punto de referencia para aquellos que puedan estar en riesgo o necesitan ayuda.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal amenaza que representa el fentanilo para Chihuahua?
- El fentanilo es la mayor amenaza actual, ya que arrebata vidas y destruye proyectos de vida.
- ¿Qué tipo de apoyo se ofrecerá a los jóvenes en riesgo?
- Se establecerán espacios de apoyo y orientación, con el programa “Siempre presentes” en las escuelas.
- ¿Cómo se fortalecerá la detección del fentanilo?
- Se recibirá equipo especializado de Estados Unidos para la detección de nuevas sustancias y cambios en las composiciones de las drogas.
- ¿Qué acciones se implementarán en los entornos escolares?
- Integración curricular, jornadas de sensibilización y prevención, actividades físicas y clubes de mediación.