a courtroom drawing of two men sitting at a table looking at a tablet computer screen and a man with

Web Editor

Mayo Zambada Admite Participación en Asesinatos y Corrupción Política

Ante la Justicia Estadounidense: Confesión y Fin de una Era

El Ex-Cártel de Sinaloa se Declara Culpable en Conspiración y Asesinato

El excapo mexicano de la droga Ismael el Mayo Zambada admitió el lunes en un tribunal estadounidense haber ordenado asesinatos y enviado millones de kilogramos de cocaína durante las décadas que estuvo al frente del violento Cártel de Sinaloa. Esta confesión marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y representa el colapso de una larga historia de violencia, corrupción y evasión de la justicia.

Detalles del Caso

Un Liderazgo Decenado por la Violencia

Zambada, de 75 años, se enfrenta a una pena obligatoria de cadena perpetua tras declararse culpable en un tribunal de Brooklyn de los cargos de conspiración para cometer extorsión y dirigir una organización criminal que, según los fiscales, fue responsable de inundar Estados Unidos con cocaína, heroína y fentanilo. Su reinado de terror ha terminado, según las autoridades.

La Captura y el Proceso

Zambada fue detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Guzmán, después de que el avión en el que viajaban aterrizara en una pequeña pista de Nuevo México. Se ha presentado un debate sobre si la captura fue resultado de un secuestro, lo cual ha sido negado por el abogado de la familia Guzmán. El proceso judicial continúa, pero la confesión de Zambada representa un avance significativo.

El Pacto y la No Colaboración

Zambada Rechaza Compartir Información

El Mayo no compartirá información ni señalará a políticos mexicanos en su proceso judicial en Estados Unidos, afirmó este lunes su abogado, Frank Pérez, tras la audiencia en la que el capo cambió su declaración y se declaró culpable en la Corte del Distrito Este de Nueva York. “La información que tiene el Mayo Zambada se queda con el Mayo Zambada”, sentenció el defensor al ser cuestionado por la prensa sobre la posibilidad de que su cliente coopere con las autoridades estadounidenses en el marco del juicio.

Conexiones Políticas y la Lucha Continua

Al abogado también se le preguntó sobre la supuesta relación del capo con políticos en México, un tema recurrente en procesos judiciales de alto perfil vinculados al narcotráfico, como los de Genaro García Luna o Joaquín el Chapo Guzmán. Ante ello, Pérez señaló que cualquier información sobre esas presuntas conexiones ya forma parte de expedientes que el gobierno estadounidense ha reunido en otros juicios.

El Impacto de la Confesión

Un Golpe Decisivo al Cártel

“No vamos a parar”, advirtió la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, durante una conferencia de prensa, tras la audiencia de Zambada García. Bondi calificó al capo sinaloense como un “narcotraficante terrorista internacional” y aseguró que será tratado como tal por la justicia estadounidense. El fiscal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, destacó que la caída de el Mayo, quien permaneció prófugo durante más de cinco décadas, representa un golpe decisivo al Cártel de Sinaloa, al que calificó como “decapitado” tras la captura del Chapo Guzmán.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la confesión principal de Ismael el Mayo Zambada? Zambada admitió haber ordenado asesinatos y enviado millones de kilogramos de cocaína.
  • ¿Cuál es la pena que enfrenta Zambada? Una pena obligatoria de cadena perpetua.
  • ¿Por qué es importante esta confesión? Marca el colapso de una larga historia de violencia, corrupción y evasión de la justicia.
  • ¿Qué tipo de información no compartirá Zambada? Información sobre políticos con los que se vio supuestamente relacionado.
  • ¿Qué agencia antidroga destacó la importancia de la captura? La DEA.