a man standing at a podium with a microphone in front of him and a sign behind him that says gobiern

Web Editor

Mazatlán se Convierte en Home Port para Cruceros: Inversión de 400 a 450 Millones de Pesos

El Proyecto Innovador y su Importancia para Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa – El gobernador Rubén Rocha Moya anunció un ambicioso proyecto que busca transformar la ciudad en un importante Home Port para cruceros. Esta iniciativa, valorada entre 400 y 450 millones de pesos, implica una significativa inversión en la remodelación y ampliación de la actual terminal naviera, con el objetivo de atraer más cruceros y aumentar el turismo en la región. Este proyecto no solo representa una oportunidad económica para Mazatlán, sino que también posiciona a la ciudad como un destino turístico de primer nivel en México.

Detalles del Proyecto y su Registro ante FONATUR

El proyecto ha sido registrado con éxito en el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR). El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, explicó que se presentó un proyecto conceptual ante la Secretaría de Turismo federal. Este concepto incluye la remodelación y embellecimiento de la terminal actual, además de la instalación de un punto de acceso eficiente para los cruceros. Actualmente, Mazatlán solo es utilizado como punto de llegada de los cruceros, pero con este proyecto se busca convertirlo en un lugar donde las embarcaciones puedan atracar y los pasajeros puedan realizar sus viajes hacia la ciudad.

El Impacto Esperado: Aumento del Turismo y Oportunidades de Negocio

El objetivo principal de este proyecto es aumentar el número de cruceros que visitan Mazatlán. Se espera que la nueva terminal, con una capacidad para albergar a aproximadamente 2000 turistas simultáneamente, impulse el turismo nacional e internacional. Los pasajeros podrán disfrutar de una estancia en la ciudad, visitando atracciones turísticas, comprando souvenirs y consumiendo servicios locales. Este aumento en el movimiento turístico se traduce directamente en un mayor ingreso para los negocios de Mazatlán, incluyendo hoteles, restaurantes, tiendas y otros servicios relacionados con el turismo.

El Concepto de Home Port en México

Actualmente, el concepto de Home Port no es común en México. Este proyecto busca establecer Mazatlán como el primer Home Port del país, lo que representa un avance significativo en la infraestructura turística. El gobernador Rocha ha insistido en la gestión ante la Secretaría de Turismo (SECTUR) para asegurar el apoyo federal necesario. Se espera que la secretaria Claudia Sheinbaum Pardo, con su simpatía por Mazatlán, apoye activamente la iniciativa.

Beneficios para los Turistas y la Economía Local

La posibilidad de que los pasajeros puedan abordar y bajar sus cruceros en Mazatlán ofrece una mayor flexibilidad a los turistas. En lugar de limitarse a visitar la ciudad durante un corto período, podrán disfrutar de una estancia más larga y explorar las riquezas de la región. Además, se espera que este proyecto atraiga a turistas de Estados Unidos y Canadá, quienes podrían optar por Mazatlán como destino de crucero en lugar de Miami. Este cambio podría generar un aumento significativo en el número de visitantes y fortalecer la economía local.

El Papel de la Secretaría de Turismo

La iniciativa se basa en el interés y apoyo de la Secretaría de Turismo, liderada por Claudia Sheinbaum Pardo. El gobernador Rocha ha enfatizado la importancia de mantener una comunicación constante con la secretaria, resaltando el potencial turístico y económico de Mazatlán. Se espera que este apoyo federal sea fundamental para la viabilidad y el éxito del proyecto.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el costo estimado del proyecto? Se estima entre 400 y 450 millones de pesos.
  • ¿Qué implica el proyecto? Remodelación y ampliación de la terminal actual, instalación de un punto de acceso eficiente para los cruceros.
  • ¿Dónde se registró el proyecto? En el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR).
  • ¿Por qué es importante este proyecto para Mazatlán? Porque busca convertir a la ciudad en un Home Port, atrayendo más cruceros y turistas.
  • ¿Qué tipo de impacto se espera? Se prevé un aumento en el número de cruceros, turistas y actividad económica local.